Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Psychologists and child psychological maltreatment severity assessment

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98543
Full text:
http://www.psicothema.es/pdf/4141.pdf
View/Open
Psicothema, Vol. 25, n. 4, 482-487.pdf (267.4Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arruabarrena Madariaga, María Ignacia; Paúl Ochotorena, Joaquín de; Indias García, Silvia; Ullate Rodríguez, María
Date:
2013
Published in:
Psicothema. 2013, v. 25, n. 4; p. 482-487
Abstract:

Antecedentes: el maltrato psicológico en la familia es una de las tipologías de maltrato infantil que presenta mayores dificultades para su identificación y evaluación. El objetivo de esta investigación fue conocer el efecto de un nuevo instrumento diseñado para mejorar la valoración de la gravedad de situaciones de maltrato psicológico en los Servicios de Protección Infantil (SPI). Método: se utilizaron doce viñetas que representaban situaciones de maltrato psicológico de diferente gravedad. El estudio se realizó con 146 psicólogos de SPI. Un primer grupo (n = 115) calificó la gravedad de las viñetas antes y después de recibir formación básica sobre el instrumento. Un segundo grupo (n = 31) llevaba ya más de doce meses utilizándolo. Resultados: los resultados mostraron un claro incremento en el porcentaje de psicólogos que calificaron correctamente las viñetas cuando utilizaron el instrumento en comparación a sus criterios previos. Sin embargo, solo alcanzaron un 80% de calificación correcta los profesionales que llevaban más de doce meses utilizándolo en su actividad profesional. Conclusiones: los resultados apoyan la importancia de que los psicólogos de SPI dispongan de instrumentos que les ayuden a valorar la gravedad del maltrato psicológico y muestran las condiciones en que pueden resultar eficaces.

Antecedentes: el maltrato psicológico en la familia es una de las tipologías de maltrato infantil que presenta mayores dificultades para su identificación y evaluación. El objetivo de esta investigación fue conocer el efecto de un nuevo instrumento diseñado para mejorar la valoración de la gravedad de situaciones de maltrato psicológico en los Servicios de Protección Infantil (SPI). Método: se utilizaron doce viñetas que representaban situaciones de maltrato psicológico de diferente gravedad. El estudio se realizó con 146 psicólogos de SPI. Un primer grupo (n = 115) calificó la gravedad de las viñetas antes y después de recibir formación básica sobre el instrumento. Un segundo grupo (n = 31) llevaba ya más de doce meses utilizándolo. Resultados: los resultados mostraron un claro incremento en el porcentaje de psicólogos que calificaron correctamente las viñetas cuando utilizaron el instrumento en comparación a sus criterios previos. Sin embargo, solo alcanzaron un 80% de calificación correcta los profesionales que llevaban más de doce meses utilizándolo en su actividad profesional. Conclusiones: los resultados apoyan la importancia de que los psicólogos de SPI dispongan de instrumentos que les ayuden a valorar la gravedad del maltrato psicológico y muestran las condiciones en que pueden resultar eficaces.

Leer menos
Materias (TEE):
niño maltratado; ambiente familiar; violencia; evaluación; psicodiagnóstico; psicólogo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.