Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Alonso, M.I.spa
dc.contributor.authorAcosta Evora, B.spa
dc.contributor.otherColegio Público Tamaimo; Carretera General, 27; Tamaimo; 922-863141;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/9579
dc.description.abstractEl presente trabajo intenta llevar al alumno a desarrollar su potencial de aprendizaje, facilitándole el aprender a aprender y la realización integral como persona, todo ello dentro del marco educativo diseñado por la LOGSE. Entre los objetivos específicos están: -Corregir las funciones deficientes características del acto mental en sus tres fases. -Adquirir conceptos básicos, vocabulario y operaciones. -Desarrollar la motivación intrínseca. -Crear un cierto nivel de pensamiento reflexivo. -Desarrollar y fomentar la autopercepción del individuo. Se ha seguido una evaluación cualitativa basada en una reflexión sobre la práctica llevada a cabo, puesto que no hay pruebas elaboradas que permitan hacer una valoración cuantitativa. La efectividad del programa es positiva porque: -incide en todos los alumnos del aula, desde los que poseen un nivel cognitivo elevado hasta los que tienen necesidades educativas especiales. Se ha observado una mejoría en el rendimiento de los alumnos implicados en este proyecto. -El proyecto trata de demostrar al alumno el significado de las actividades 'más allá de lo inmediato', de forma que ante situaciones parecidas pueda anticipar la respuesta. -Enriquece la interacción del individuo y el medio ambiente. -Favorece el meta-aprendizaje o la meta-cognición: más que aprender se trata de 'aprender a aprender'. -El proceso pide un seguimiento individualizado. -Se fomenta la curiosidad intelectual, la originalidad y la creatividad. -El alumno ha de autopercibirse como una persona activa, capaz de generar y procesar información. -El papel del profesor, mediante la aplicación de los instrumentos del proyecto, será localizar el origen del 'fallo' del aprendizaje y corregirlo..spa
dc.description.sponsorshipDirección General de Ordenación e Innovación Educativaspa
dc.format.extent17 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcapacidad cognitivaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectestilo cognitivospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleModificación cognitiva : atención a la diversidadspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaIC 93/34spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record