Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación inclusiva y nuevas tecnologías : una convivencia futura y un diálogo permanente

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95289
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
View/Open
00820123017649.pdf (72.52Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Batanero, José María; Velasco Redondo, Nerva
Date:
2003
Published in:
Pixel-Bit. 2003, n. 21, julio ; p. 55-63
Abstract:

El desarrollo vertiginoso de las Nuevas Tecnologías, en la última década del siglo XX, ha proporcionado a la sociedad herramientas cada vez más potentes, baratas y funcionales para acceder a la información y a la comunicación. Este crecimiento espectacular, está incidiendo en todos los campos de la actividad humana y alumbrando lo que se ha dado en llamar la sociedad del saber. La comunidad educativa no puede obviar estos cambios que se producen en la sociedad. En este sentido, la escuela como consecuencia del nuevo orden cultural, institucional y global introducido por la multiplicidad de canales de información y medios, así como por la creciente diversidad étnica, cultural y lingüística de la sociedad debe adaptarse a este nuevo contexto, donde el uso de la tecnología y sus posibles beneficios para todos los alumnos, constituye uno de los principios básicos de esta forma de formar y educar a los futuros ciudadanos en el marco de una educación inclusiva.

El desarrollo vertiginoso de las Nuevas Tecnologías, en la última década del siglo XX, ha proporcionado a la sociedad herramientas cada vez más potentes, baratas y funcionales para acceder a la información y a la comunicación. Este crecimiento espectacular, está incidiendo en todos los campos de la actividad humana y alumbrando lo que se ha dado en llamar la sociedad del saber. La comunidad educativa no puede obviar estos cambios que se producen en la sociedad. En este sentido, la escuela como consecuencia del nuevo orden cultural, institucional y global introducido por la multiplicidad de canales de información y medios, así como por la creciente diversidad étnica, cultural y lingüística de la sociedad debe adaptarse a este nuevo contexto, donde el uso de la tecnología y sus posibles beneficios para todos los alumnos, constituye uno de los principios básicos de esta forma de formar y educar a los futuros ciudadanos en el marco de una educación inclusiva.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; pedagogía diferencial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.