Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprendizaje socioafectivo y comunicación : la necesidad de formación en SSAAC

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94680
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
00820123016276.pdf (282.0Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bodoque Osma, Ana Rosa; Larrañaga Rubio, María Elisa
Date:
2002
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 10 (5), n. 3, octubre ; 5 p.
Abstract:

Los Sistemas Alternativos de Comunicación (SSAAC) son un conjunto estructurado de códigos no vocales que sirven a la comunicación funcional, espontánea y generalizable en aquellos que carecen de comunicación verbal (niños y adultos con sordera, autismo, deficiencia mental, parálisis cerebral, etc.). Los SSAAC (Lenguaje de Signos, Braille, Bliss, SPC o Makaton) deben poder usarse en todas las situaciones de la vida, siendo el entorno social (escuela incluida) parte esencial. Los resultados obtenidos en la recogida de datos efectuada en varias escuelas confirman el desconocimiento generalizado de estos sistemas. Debido a la relevancia que tiene su conocimiento y su vinculación con el desarrollo cognitivo, sociocultural y socio-afectivo de la persona, se considera como imprescindible la formación de los maestros en esta área en concreto.

Los Sistemas Alternativos de Comunicación (SSAAC) son un conjunto estructurado de códigos no vocales que sirven a la comunicación funcional, espontánea y generalizable en aquellos que carecen de comunicación verbal (niños y adultos con sordera, autismo, deficiencia mental, parálisis cerebral, etc.). Los SSAAC (Lenguaje de Signos, Braille, Bliss, SPC o Makaton) deben poder usarse en todas las situaciones de la vida, siendo el entorno social (escuela incluida) parte esencial. Los resultados obtenidos en la recogida de datos efectuada en varias escuelas confirman el desconocimiento generalizado de estos sistemas. Debido a la relevancia que tiene su conocimiento y su vinculación con el desarrollo cognitivo, sociocultural y socio-afectivo de la persona, se considera como imprescindible la formación de los maestros en esta área en concreto.

Leer menos
Materias (TEE):
comunicación no verbal; lenguaje de signos; defecto del habla; desarrollo cognitivo; formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.