Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo facilitar el aprendizaje de la lectura de niños sordos : importancia de las habilidades fonológicas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94120
View/Open
00820123015060.pdf (328.3Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Domínguez Gutiérrez, Ana Belén; Rodríguez Ramos, Pilar; Alonso Baixeras, Pilar
Date:
2011
Published in:
Revista de educación. 2011, n. 356, septiembre-diciembre ; p. 353-375
Abstract:

Se analiza la relación entre las habilidades fonológicas de niños sordos en Educación infantil y sus habilidades de lectura en el primer ciclo de Educación primaria. Los objetivos son: desarrollar explícitamente conciencia fonológica en niños sordos de Educación infantil, a través de la enseñanza, determinando cuáles son las estrategias que los niños usan para resolver las tareas 'metafonológicas', dada su exposición a sistemas complementarios o diferentes a la lengua oral; y examinar si esta enseñanza explícita facilita el aprendizaje inicial de la lectura y si el efecto se mantiene hasta el segundo curso de Primaria. Se lleva a cabo un estudio de casos con niños con una sordera profunda y prelocutiva escolarizados en un centro educativo bilingüe que han recibido enseñanza explícita en conciencia fonológica en Educación infantil. Todos los participantes fueron evaluados en habilidades 'metafonológicas' y en lectura a lo largo de cinco cursos escolares. Los resultados muestran que la conciencia fonológica puede desarrollarse en los niños sordos de Educación Infantil antes del aprendizaje formal de la lectura a través de una enseñanza explícita usando la palabra complementada, y que este desarrollo lleva a los niños sordos a usar estrategias fonológicas en lectura. Además, esta enseñanza en Infantil facilita el posterior aprendizaje de la lectura y los efectos positivos de la misma se mantienen hasta el segundo curso de Educación primaria.

Se analiza la relación entre las habilidades fonológicas de niños sordos en Educación infantil y sus habilidades de lectura en el primer ciclo de Educación primaria. Los objetivos son: desarrollar explícitamente conciencia fonológica en niños sordos de Educación infantil, a través de la enseñanza, determinando cuáles son las estrategias que los niños usan para resolver las tareas 'metafonológicas', dada su exposición a sistemas complementarios o diferentes a la lengua oral; y examinar si esta enseñanza explícita facilita el aprendizaje inicial de la lectura y si el efecto se mantiene hasta el segundo curso de Primaria. Se lleva a cabo un estudio de casos con niños con una sordera profunda y prelocutiva escolarizados en un centro educativo bilingüe que han recibido enseñanza explícita en conciencia fonológica en Educación infantil. Todos los participantes fueron evaluados en habilidades 'metafonológicas' y en lectura a lo largo de cinco cursos escolares. Los resultados muestran que la conciencia fonológica puede desarrollarse en los niños sordos de Educación Infantil antes del aprendizaje formal de la lectura a través de una enseñanza explícita usando la palabra complementada, y que este desarrollo lleva a los niños sordos a usar estrategias fonológicas en lectura. Además, esta enseñanza en Infantil facilita el posterior aprendizaje de la lectura y los efectos positivos de la misma se mantienen hasta el segundo curso de Educación primaria.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente auditivo; lectura; lenguaje de signos; fonología; enseñanza bilingüe
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.