Show simple item record

dc.contributor.advisorSáenz Alonso, A.spa
dc.contributor.authorAráiz Insausti, L.spa
dc.contributor.authorPérez Pérez, G.spa
dc.date.issued1987spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/92761
dc.description.abstractEl presente proyecto está orientado hacia la práctica de talleres en Preescolar. Se pretende conseguir la autonomía de los niños en clase, basados en la acción, el juego y el diálogo. El niño es activo por iniciativa propia, esta forma de aprender conlleva un determinado tipo de organización y el planteamiento de una serie de objetivos y recursos didácticos, que se traduce en la metodología de talleres.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Canarias. Dirección General de Promoción Educativaspa
dc.format.extent20 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectautogestiónspa
dc.subjecttaller escolarspa
dc.titleA la autogestión por talleresspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaIC 87/66spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record