La tradición lectora en España : las bibliotecas populares en Asturias
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Participación educativa. 2010, número extraordinario ; p. 49-66Abstract:
Las lecturas realizadas en los ateneos y sociedades culturales, instituciones que funcionaron con gran éxito en Asturias durante la Restauración y la II República, son una manifestación concreta de la cultura popular, cuya importancia radica tanto en su volumen numérico como en la variedad de lectores, con nuevos públicos femenino e infantil. Además, la retirada individual de libros en préstamo constituye una importante fuente para el conocimiento de la mentalidad popular, ya que era una selección autónoma de los socios cotizantes que mostraban sus preferencias lectoras. En consecuencia, el análisis de los libros y autores más leídos permite avanzar hacia una sociología de la lectura popular en España pues los géneros, títulos y autores más leídos se convierten en activos dinamizadores de la mentalidad popular.
Las lecturas realizadas en los ateneos y sociedades culturales, instituciones que funcionaron con gran éxito en Asturias durante la Restauración y la II República, son una manifestación concreta de la cultura popular, cuya importancia radica tanto en su volumen numérico como en la variedad de lectores, con nuevos públicos femenino e infantil. Además, la retirada individual de libros en préstamo constituye una importante fuente para el conocimiento de la mentalidad popular, ya que era una selección autónoma de los socios cotizantes que mostraban sus preferencias lectoras. En consecuencia, el análisis de los libros y autores más leídos permite avanzar hacia una sociología de la lectura popular en España pues los géneros, títulos y autores más leídos se convierten en activos dinamizadores de la mentalidad popular.
Leer menos