Satisfacción personal y académica de los alumnos de la Facultad de Educación
Education Level:
Document type:
InvestigaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Published in:
Didáctica ; 7Abstract:
Analizar el grado de satisfacción personal de los estudiantes universitarios con la elección de carrera, su método de trabajo, bondad de las relaciones sociales y académicas con su entorno, grado de bienestar físico y psíquico de la muestra. Comprobar si los alumnos están hoy más o menos satisfechos de haber elegido esta carrera que cuando la iniciaron, grado de satisfacción con los estudios en cuanto a plan de estudios, programas, metodología. 780 alumnos de la Facultad de Educación de Valladolid de todas las especialidades que se imparten. La muestra corresponde al 50 por ciento de la población total de los alumnos de la Facultad lo que los autores consideran representativo. Cuestionario elaborado con el fin de detectar una serie de rasgos: satisfacción del alumnado, ajuste personal, las expectativas, etc.. Alumnos con un buen ajuste personal, con buena relación con la familia y los compañeros, pero con una autoestima personal baja provocada por las escasas expectativas profesionales, lo que motiva un mayor cansancio físico y sobre todo psíquico. El 63 por ciento aproximadamente se planifican adecuadamente el trabajo, un porcentaje elevado manifiesta haber tenido deseos de abandonar la carrera, el 17 por ciento compaginan estudios y trabajo. El porcentaje de alumnos que tiene superada la selectividad es alto aunque esto no constituye un requisito necesario. Los alumnos no están satisfechos con la imagen social y sobre todo con la académica en sus distintos aspectos. Las relaciones personales son buenas pero la satisfacción académica no lo es, lo que desencadena sentimientos de valoración negativos.
Analizar el grado de satisfacción personal de los estudiantes universitarios con la elección de carrera, su método de trabajo, bondad de las relaciones sociales y académicas con su entorno, grado de bienestar físico y psíquico de la muestra. Comprobar si los alumnos están hoy más o menos satisfechos de haber elegido esta carrera que cuando la iniciaron, grado de satisfacción con los estudios en cuanto a plan de estudios, programas, metodología. 780 alumnos de la Facultad de Educación de Valladolid de todas las especialidades que se imparten. La muestra corresponde al 50 por ciento de la población total de los alumnos de la Facultad lo que los autores consideran representativo. Cuestionario elaborado con el fin de detectar una serie de rasgos: satisfacción del alumnado, ajuste personal, las expectativas, etc.. Alumnos con un buen ajuste personal, con buena relación con la familia y los compañeros, pero con una autoestima personal baja provocada por las escasas expectativas profesionales, lo que motiva un mayor cansancio físico y sobre todo psíquico. El 63 por ciento aproximadamente se planifican adecuadamente el trabajo, un porcentaje elevado manifiesta haber tenido deseos de abandonar la carrera, el 17 por ciento compaginan estudios y trabajo. El porcentaje de alumnos que tiene superada la selectividad es alto aunque esto no constituye un requisito necesario. Los alumnos no están satisfechos con la imagen social y sobre todo con la académica en sus distintos aspectos. Las relaciones personales son buenas pero la satisfacción académica no lo es, lo que desencadena sentimientos de valoración negativos.
Leer menosMaterias (TEE):
investigación; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; estudiante trabajador; estudiante para profesor; satisfacción profesional; escuela de formación de profesoresOtras Materias:
ValladolidRelated items
Showing items related by subjects.
-
Datos y cifras del sistema universitario español : curso 2012-2013
España. Subdirección General de Coordinación y Seguimiento Universitario. 2012 -
Datos y cifras del sistema universitario español : curso 2011-2012
España. Secretaría General de Universidades. 2011