Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Metodología del clarinete : programación de estudios, ejercicios, escalas y métodos en nuestro sistema educativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89161
View/Open
01820100009044.pdf (481.5Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rives Beneite, Jonatan
Date:
2008
Abstract:

Conocer propuestas metodológicas surgidas a lo largo de la historia que amplíen las posibilidades de la enseñanza del clarinete y ponerlas en práctica con los alumnos más adecuados en distintos niveles.. bMetodología de trabajo comparada y descriptiva con un enfoque performativo. La investigación se basa en el estudio personal de un repertorio de libros sobre el sistema de estudio del clarinete publicados por varias editoriales. Los pasos a seguir han sido: observación visual y analítica de toda la metodología; análisis de la época y contexto nacional de cada propuesta; realización de una ficha técnica del contenido de los libros; interpretación del repertorio con el instrumento para verificar el primer análisis; selección, escaneado y presentación de las imágenes más relevantes para referencia e ilustración del lector.. Se ha realizado un decálogo de propuestas de libros de estudios clasificadas en once secciones. Se ha sugerido otro listado de libros que deben ser traducidos al castellano por su importancia metodológica y se han descartado otros recursos por representar dificultades propias de una enseñanza superior avanzada.. Existen numerosos métodos y estudios que pueden ser utilizados en la programación docente de un instrumento en un conservatorio, pero raramente un método es susceptible de ser programado en un solo curso o en varios consecutivos. La especificidad del alumno permite aplicar una variedad de propuestas según se adapten mejor a cada uno de ellos, ya que la enseñanza es individual. Por lo tanto es la evolución del alumno lo que debe resultar más importante y no el cumplir un programa de obras o estudio cerrado. Es el profesor el que debe tener una atención pormenorizada y unos conocimientos muy amplios, y así adecúe una programación para la evolución sólida y rápida del alumno..

Conocer propuestas metodológicas surgidas a lo largo de la historia que amplíen las posibilidades de la enseñanza del clarinete y ponerlas en práctica con los alumnos más adecuados en distintos niveles.. bMetodología de trabajo comparada y descriptiva con un enfoque performativo. La investigación se basa en el estudio personal de un repertorio de libros sobre el sistema de estudio del clarinete publicados por varias editoriales. Los pasos a seguir han sido: observación visual y analítica de toda la metodología; análisis de la época y contexto nacional de cada propuesta; realización de una ficha técnica del contenido de los libros; interpretación del repertorio con el instrumento para verificar el primer análisis; selección, escaneado y presentación de las imágenes más relevantes para referencia e ilustración del lector.. Se ha realizado un decálogo de propuestas de libros de estudios clasificadas en once secciones. Se ha sugerido otro listado de libros que deben ser traducidos al castellano por su importancia metodológica y se han descartado otros recursos por representar dificultades propias de una enseñanza superior avanzada.. Existen numerosos métodos y estudios que pueden ser utilizados en la programación docente de un instrumento en un conservatorio, pero raramente un método es susceptible de ser programado en un solo curso o en varios consecutivos. La especificidad del alumno permite aplicar una variedad de propuestas según se adapten mejor a cada uno de ellos, ya que la enseñanza es individual. Por lo tanto es la evolución del alumno lo que debe resultar más importante y no el cumplir un programa de obras o estudio cerrado. Es el profesor el que debe tener una atención pormenorizada y unos conocimientos muy amplios, y así adecúe una programación para la evolución sólida y rápida del alumno..

Leer menos
Materias (TEE):
investigación comparativa; investigación cualitativa; instrumento musical; método de enseñanza; educación musical
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.