Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Díez, Franciscospa
dc.contributor.authorMartínez Asís, Franciscospa
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Departamento de Filología Inglesa; Campus de la Merced (Facultad de Letras); 30003 Murcia,; +34 868883178; jcconde@um.esspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 279-316spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/10812spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89154
dc.description.abstractDeterminar los posibles efectos de la enseñanza que un tratamiento novedoso del componente de la pronunciación inglesa tendría en la mejora de la competencia lingüística global en lengua inglesa y en la mejora de su rendimiento en este área.. Investigación aplicada de naturaleza experimental. Se ha utilizado un tipo de muestreo aleatorio por conglomerados seleccionando una agrupación natural (todos los alumnos de cuarto de ESO de dos grupos-clase ya formados en un centro educativo, como grupos experimental y de control). El grupo experimental formado por 32 estudiantes y 30 el de control. Diseño cuasiexperimental con pre y postest. Para comprobar la similitud de los grupos se diseñó un cuestionario de variables que todos los alumnos bajo estudio tuvieron que completar y que proporcionó información adicional sobre los grupos. Cuestionario de elaboración propia sobre las variables intervinientes en el estudio. Los diarios de clase de los profesores, una prueba de evaluación inicial y final (The Key English Test KET, de la Universidad de Cambridge). Prueba de pronunciación específica de elaboración propia que mide la competencia de los candidatos en cinco bloques principales del componente de pronunciación: fonemas, acento léxico, acento rítmico, tonicidad y tonemicidad. Instrumento para la recogida de muestras orales: Total Recorder I y Dart Pro 98. Programa de curvas entonativas Spech File System (FS) de la University College London. Se aplicó el tratamiento de pronunciación en el grupo experimental dejando al grupo de control con el correspondiente a los contenidos de manual del curso: The Burlington Course for 4 ESO. Student's Book (Burlington Books).. Mayor avance, aunque no estadísticamente significativo, del grupo experimental sobre el de control con relación al rendimiento global en lengua inglesa y a las destrezas lingüísticas de expresión y comprensión oral de la lengua inglesa y en las de expresión y comunicación escrita. .spa
dc.format.extent528 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectpronunciaciónspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectgrupo de controlspa
dc.subjectinvestigación experimentalspa
dc.subjectexpresión oralspa
dc.subjectcomprensión oralspa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.titleEstudio de una intervención pedagógica para la enseñanza de la pronunciación inglesa en cuarto curso de ESOspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20090806spa
dc.description.locationArchivo Universitario, Biblioteca General; Campus de Espinardo; 30100 Murcia; Tel. +34868883341; Fax +34868883385; mism@um.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMU TM-2756spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record