Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio antológico del Quijote : un modelo didáctico experimentado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89140
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tomás Ortuño, Francisco
Date:
2008
Abstract:

Difundir la lectura del Quijote en los centros educativos no universitarios creando las condiciones para que niños y jóvenes lean esta obra potenciando sus hábitos lectores a través de actividades innovadoras y heurísticas, recreando una lectura más didáctica, significativa y motivadora.. Estudio antológico del Quijote y su didáctica que se estructura en tres partes: para niños hasta los seis años; para niños de Educación Primaria (6-12) y para mayores de 12 años. Para los niños del primer rango de edad se trata solo de escuchar y ver (nombres y aventuras). El segundo Quijote contaría cada uno de los capítulos de la obra cervantina compaginando la lectura en voz alta para todos con la lectura individual, aprendiendo los nombres de los personajes, refranes y las aventuras. La tercera comprendería un vocabulario más amplio así como el estudio de palabras y giros, además de la interpretación y contextualización. Cuestionario de elaboración propia sobre el conocimiento de la obra de Cervantes para alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria y primero y segundo de ESO, sobre el conocimiento de la obra de Cervantes, test de nombres propios, de nombres de objetos, de refranes y cuestionario final. La metodología es cualitativa e interpretativa. Análisis de antologías sobre el Quijote.. La lectura de esta obra de la Literatura Universal se justifica por sí misma y sus posibilidades didácticas han quedado justificadas en esta tesis doctoral en la que se propone actividades progresivas adaptadas, estimulando la lectura de esta obra desde las edades más tempranas..

Difundir la lectura del Quijote en los centros educativos no universitarios creando las condiciones para que niños y jóvenes lean esta obra potenciando sus hábitos lectores a través de actividades innovadoras y heurísticas, recreando una lectura más didáctica, significativa y motivadora.. Estudio antológico del Quijote y su didáctica que se estructura en tres partes: para niños hasta los seis años; para niños de Educación Primaria (6-12) y para mayores de 12 años. Para los niños del primer rango de edad se trata solo de escuchar y ver (nombres y aventuras). El segundo Quijote contaría cada uno de los capítulos de la obra cervantina compaginando la lectura en voz alta para todos con la lectura individual, aprendiendo los nombres de los personajes, refranes y las aventuras. La tercera comprendería un vocabulario más amplio así como el estudio de palabras y giros, además de la interpretación y contextualización. Cuestionario de elaboración propia sobre el conocimiento de la obra de Cervantes para alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria y primero y segundo de ESO, sobre el conocimiento de la obra de Cervantes, test de nombres propios, de nombres de objetos, de refranes y cuestionario final. La metodología es cualitativa e interpretativa. Análisis de antologías sobre el Quijote.. La lectura de esta obra de la Literatura Universal se justifica por sí misma y sus posibilidades didácticas han quedado justificadas en esta tesis doctoral en la que se propone actividades progresivas adaptadas, estimulando la lectura de esta obra desde las edades más tempranas..

Leer menos
Materias (TEE):
literatura; antología; modelo didáctico; afición a la lectura
Otras Materias:
Cervantes Saavedra, Miguel de
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.