Show simple item record

dc.contributor.advisorCampillo Frutos, Sebastiánspa
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Facultad de Educación; Campus Universitario de Espinardo; 30100 Murcia; +34 968364158; secreedu@um.esspa
dc.contributor.otherIES Gil de Junterón (Beniel); Av. de Todos los Santos, 3; 30130 Beniel (Murcia); +34968608202; +34968608204;spa
dc.contributor.otherCEIP Antonio Monzón (Murcia); Ctra.de Zeneta, 38; 30130 Beniel (Murcia); +34968600580; +34968600580; cp.antonio.monzon@pntic.mec.esspa
dc.contributor.otherCEIP Río Segura (Beniel); Calle San Isidro, 15; 30130 Beniel (Murcia); +34968600876; +34968600876; cp.riosegura@teleline.esspa
dc.contributor.otherCEP Azalea (Beniel); Av. Calvo Sotelo, 30; 30130 Beniel (Murcia); +34968600034;spa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 105-106spa
dc.identifier.isbn84-96299-27-9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89087
dc.description.abstractEvaluación diagnóstica de los factores que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes del municipio de Beniel e intervención educativa para reducir sus problemas de aprendizaje. Población constituida por los alumnos y alumnas, padres y madres, profesores/ as, maestros/ as que imparten docencia en los centros educativos de primaria y secundaria del municipio de Beniel. Muestreo no probabilístico de alumnos, profesores y padres que quisieron voluntariamente participar en la investigación: 728 alumnos, 85 profesores, 430 padres. Realización de los contactos entre el profesorado universitario y no universitario para consensuar pautas de actuación según ciclo de intervención educativa. Elaboración del instrumento de recogida de información (cuestionario). Aplicación, análisis cualitativo y cuantitativo, interpretación y redacción del informe. Cuestionario para alumnos, que mide cuatro dimensiones: conocimiento de sí mismo, técnicas de estudio, actitud centro/aula y relaciones amigos-familia. Cuestionario para profesores que mide cuatro dimensiones: actitud alumnos- escuela, elementos organizativos, metodología docente, actuación familia y un último cuestionario para padres y madres que mide: personalidad, seguimiento en casa y seguimiento en el centro. Análisis de contenido sobre documentos: PEC, PCC, programaciones, expedientes y actas. Entrevistas, análisis estadístico descriptivo de los datos, todo ello dentro de una modalidad de investigación evaluativo-cooperativa en la que profesoras universitarias, inspectores de educación, profesores y profesoras de secundaria y maestros y maestras de primaria han colaborado interdependientemente. La motivación y la necesidad de trabajar las competencias académicas relacionadas con el aprendizaje estratégico, los estilos y enfoques de aprendizaje, son las principales carencias que manifiestan los estudiantes. La importancia de las metas, las expectativas y la atribución de éxitos y fracasos son algunos de los elementos a tener en cuenta a la hora de trabajar la motivación de los estudiantes. El profesorado manifiesta ciertas carencias relacionadas con la necesidad de una mayor coordinación entre los equipos docentes que actúan sobre los mismos grupos de estudiantes así como una mayor conexión intradepartamental que favorezca un aprendizaje comprensivo coherente con los principios curriculares. Es de interés para el profesorado mejorar y desarrollar los principios metodológicos del proyecto curricular de los centros ampliando su conocimiento en cuanto a las estrategias de intervención que posibilitan una respuesta educativa que atienda a la diversidad multicultural del aula y de los centros. Es necesario ampliar las relaciones centro familias para favorecer una mayor colaboración en sentido bidireccional. Una vez identificadas las carencias relacionadas con las causas del fracaso escolar, es necesario establecer un período de reflexión en el que las comunidades de los centros implicados tomen conciencia de las necesidades detectadas y cuáles son percibidas con voluntad de cambio deseado por la mayoría.spa
dc.format.extentp. 149.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMurcia : Azarbe, 2005spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectnecesidadspa
dc.titleAnálisis del fracaso escolar en Beniel : causas y propuestas de soluciónspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationConsejería de Educación y Cultura. Secretaría General; Av de la Fama, 15; 30006 Murcia; Tel. +34968279685; Fax +34968279835; mjesus.ruiz@carm.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMU 3295spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record