Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La atención a la diversidad en la ESO : papel del departamento de orientación y del orientador escolar : análisis de la situación en la provincia de Alicante

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88964
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Teruel, José Daniel
Date:
1999
Abstract:

Conocer la situación general en la que se encuentran los centros de secundaria obligatoria de la provincia de Alicante con relación al tema de atención a la diversidad, incidiendo en cuestiones actitudinales y en las actuaciones llevadas a cabo. Tipo de muestreo de carácter incidental y muestra de 48 centros de Educación Secundaria de la provincia de Alicante de un total de 81 (según catálogo del año 1995. En primer lugar se obtuvo, a través de un cuestionario elaborado al efecto, una información general descriptiva sobre el entorno y los elemtos de los centros participantes en la investigación y otra descriptiva y valorativa con relación a la actitud y actuación ante el tema de la diversidad. En una segunda fase se profundiza sobre algunos aspectos de la información obtenida en la primara fase a través de un guión de entrevista personal y, en la tercera, se realizó una valoración global de los datos obtenidos con clara y exclusiva referencia al tema de la atención a la diversidad en centros de secundaria, elaborando un texto en el que se recoge toda la información teórica y práctica. Cuestionario ad hoc. Guión entrevista personal. 142 variables manejadas de las cuales: 102 son ordinales, 5 de intervalo, 21 cualitativas dicotómicas, 8 politómicas y 6 cualitativas discretas. Al tratarse de un estudio de carácter descriptivo y exploratorio que no establece relación causal, no se diferencian variables dependientes e independeientes. SYSTAT (v 5.0).Tablas de frecuencia, tablas de contingencia, estadístico Jí-cuadrado (grado de asociación o independencia), correlación de Pearson y análisis de componentes principales. Tendencia favorable en torno al tema de atención a la diversidad en los centros de secundaria. Se personaliza en la atención del profesor orientador que actúa como dinamizador, pero con escasos recursos personales y materiales. El nivel de realización de actividades relacionadas con la atención a la diversidad en los centros de secundaria en los ámbitos de orientación, tutoría, problemas de aprendizaje, conducta y necesidades educativas especiales se reduce a la elaboración y distribución de materiales gráficos de aplicación directa en cada caso, realizados por el profesorado de orientación de forma individual.

Conocer la situación general en la que se encuentran los centros de secundaria obligatoria de la provincia de Alicante con relación al tema de atención a la diversidad, incidiendo en cuestiones actitudinales y en las actuaciones llevadas a cabo. Tipo de muestreo de carácter incidental y muestra de 48 centros de Educación Secundaria de la provincia de Alicante de un total de 81 (según catálogo del año 1995. En primer lugar se obtuvo, a través de un cuestionario elaborado al efecto, una información general descriptiva sobre el entorno y los elemtos de los centros participantes en la investigación y otra descriptiva y valorativa con relación a la actitud y actuación ante el tema de la diversidad. En una segunda fase se profundiza sobre algunos aspectos de la información obtenida en la primara fase a través de un guión de entrevista personal y, en la tercera, se realizó una valoración global de los datos obtenidos con clara y exclusiva referencia al tema de la atención a la diversidad en centros de secundaria, elaborando un texto en el que se recoge toda la información teórica y práctica. Cuestionario ad hoc. Guión entrevista personal. 142 variables manejadas de las cuales: 102 son ordinales, 5 de intervalo, 21 cualitativas dicotómicas, 8 politómicas y 6 cualitativas discretas. Al tratarse de un estudio de carácter descriptivo y exploratorio que no establece relación causal, no se diferencian variables dependientes e independeientes. SYSTAT (v 5.0).Tablas de frecuencia, tablas de contingencia, estadístico Jí-cuadrado (grado de asociación o independencia), correlación de Pearson y análisis de componentes principales. Tendencia favorable en torno al tema de atención a la diversidad en los centros de secundaria. Se personaliza en la atención del profesor orientador que actúa como dinamizador, pero con escasos recursos personales y materiales. El nivel de realización de actividades relacionadas con la atención a la diversidad en los centros de secundaria en los ámbitos de orientación, tutoría, problemas de aprendizaje, conducta y necesidades educativas especiales se reduce a la elaboración y distribución de materiales gráficos de aplicación directa en cada caso, realizados por el profesorado de orientación de forma individual.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación; servicio de orientación; orientador; cuestionario; entrevista; pedagogía diferencial
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.