Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desde el conocimiento mutuo : programa de cooperación internacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88650
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Arias, Antonio; Cayuela Carlos, Rocío; Gil Vaca, Alfonso; Hernández Cascales, Juan Francisco; Manzano Ródenas, Isabel; Molero Molero, Antonio; Ros Lajarín, Ginés; Zapata García, Ginesa
Date:
2004
Abstract:

El proyecto se realiza en un Centro de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Murcia y participan 8 profesores del centro. Se trataba de conocer otras culturas desde una experiencia cercana aprendiendo a valorarlas, tomando conciencia de la problemática de la inmigración. Aprender a compartir y fomentar la solidaridad con la población inmigrante sobre la base de la igualdad entre las personas. Participar en programas conjuntos con centros escolares de la ciudad marroquí de Oujda. El desarrollo del proyecto se ha basado en el intercambio de experiencias didácticas, conocimientos y actividades relacionadas con la inmigración, la integración y la interculturalidad de forma personal y práctica con el fin de favorecer el conocimiento mutuo español y marroquí y establecer planes para la integración basados en la realidad socioeconómica y educativa de los alumnos y sus familias. Los profesores programaron el intercambio: materiales de intercambio, viajes, contactos. Se utilizó una metodología activa muy dinámica a través de actividades globalizadas e integradas dentro y fuera del aula, campañas, exposiciones, además de una visita concertada de los miembros del proyecto al centro S/Scolaire Sidi Moussa de Oujda. Entre los resultado cabe destacar el conocimiento a fondo de la cultura marroquí y la participación activa del alumnado marroquí en lo correspondiente a la traducción de los textos, situándose de esta manera en el centro de atención del resto de compañeros. Las principales dificultades se encontraron en los trámites burocráticos exigidos por las autoridades de Marruecos para establecer el hermanamiento con el colegio marroquí. Elaboración de material educativo tanto para maestros como para alumnos del centro marroquí, material que se expuso (material fotográfico y documental) en ambos centros. La evaluación sobre el grado de cumplimiento de los objetivos ha alcanzo una puntuación de 4 sobre 5.

El proyecto se realiza en un Centro de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Murcia y participan 8 profesores del centro. Se trataba de conocer otras culturas desde una experiencia cercana aprendiendo a valorarlas, tomando conciencia de la problemática de la inmigración. Aprender a compartir y fomentar la solidaridad con la población inmigrante sobre la base de la igualdad entre las personas. Participar en programas conjuntos con centros escolares de la ciudad marroquí de Oujda. El desarrollo del proyecto se ha basado en el intercambio de experiencias didácticas, conocimientos y actividades relacionadas con la inmigración, la integración y la interculturalidad de forma personal y práctica con el fin de favorecer el conocimiento mutuo español y marroquí y establecer planes para la integración basados en la realidad socioeconómica y educativa de los alumnos y sus familias. Los profesores programaron el intercambio: materiales de intercambio, viajes, contactos. Se utilizó una metodología activa muy dinámica a través de actividades globalizadas e integradas dentro y fuera del aula, campañas, exposiciones, además de una visita concertada de los miembros del proyecto al centro S/Scolaire Sidi Moussa de Oujda. Entre los resultado cabe destacar el conocimiento a fondo de la cultura marroquí y la participación activa del alumnado marroquí en lo correspondiente a la traducción de los textos, situándose de esta manera en el centro de atención del resto de compañeros. Las principales dificultades se encontraron en los trámites burocráticos exigidos por las autoridades de Marruecos para establecer el hermanamiento con el colegio marroquí. Elaboración de material educativo tanto para maestros como para alumnos del centro marroquí, material que se expuso (material fotográfico y documental) en ambos centros. La evaluación sobre el grado de cumplimiento de los objetivos ha alcanzo una puntuación de 4 sobre 5.

Leer menos
Materias (TEE):
intercambio cultural; integración escolar; inmigrante; Marruecos; cooperación internacional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.