El aprendizaje de estrategias metaatencionales y de metamemoria : algunas propuestas y ejemplificaciones para el aula
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Educar en el 2000 : revista de formación del profesorado. 2002, n.5, mayo ; p. 20-25Abstract:
El autor presenta programas para aumentar el rendimiento de la atención y de la memoria que derivan de los planteamientos metacognitivos y afirma que tienen como finalidad el adiestrar la capacidad de concentrarse para una actividad y, para ello, tienen en cuenta una serie de características estimulares que elicitan y captan la atención, los primeros y los segundos aumentan la consciencia de qué es lo que hay que hacer para memorizar y recordar, así como controlar el olvido y reconocer las dificultades para el recuerdo. El objetivo de ambos es adquirir conciencia metacognitiva.
El autor presenta programas para aumentar el rendimiento de la atención y de la memoria que derivan de los planteamientos metacognitivos y afirma que tienen como finalidad el adiestrar la capacidad de concentrarse para una actividad y, para ello, tienen en cuenta una serie de características estimulares que elicitan y captan la atención, los primeros y los segundos aumentan la consciencia de qué es lo que hay que hacer para memorizar y recordar, así como controlar el olvido y reconocer las dificultades para el recuerdo. El objetivo de ambos es adquirir conciencia metacognitiva.
Leer menos