Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La adquisición del conocimiento : una perspectiva cognitiva en el dominio de las matemáticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/87379
Full text:
http://revistas.um.es/educatio/a ...
View/Open
01820113013479.pdf (426.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pons Parra, Rosa María; Serrano González-Tejero, José Manuel
Date:
2011
Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2011, v. 29, n. 2 ; p. 117-138
Abstract:

Para dar una explicación que pueda dar respuesta a la distinción heurística entre sujeto psicológico y sujeto espistemológico, los autores se ubican en la metáfora del 'aprendizaje como construcción de significados' y, tras efectuar una descripción de los cuatro elementos del aprendizaje (el procesador, los contenidos, los procesos y el contexto), realizan una sistematización de los procesos que, generalizándolos al campo de las matemáticas, permiten establecer las distintas actividades que el procesador efectúa para resolver un problema matemático, desde la traducción y representación del mismo, hasta su evaluación procesual, pasando por la descripción de los instrumentos necesarios para su correcta codificación y los mecanismos imprescindibles para conferirle un significado contextualizado.

Para dar una explicación que pueda dar respuesta a la distinción heurística entre sujeto psicológico y sujeto espistemológico, los autores se ubican en la metáfora del 'aprendizaje como construcción de significados' y, tras efectuar una descripción de los cuatro elementos del aprendizaje (el procesador, los contenidos, los procesos y el contexto), realizan una sistematización de los procesos que, generalizándolos al campo de las matemáticas, permiten establecer las distintas actividades que el procesador efectúa para resolver un problema matemático, desde la traducción y representación del mismo, hasta su evaluación procesual, pasando por la descripción de los instrumentos necesarios para su correcta codificación y los mecanismos imprescindibles para conferirle un significado contextualizado.

Leer menos
Materias (TEE):
proceso cognitivo; matemáticas; aprendizaje; solución de problemas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.