Educar para crear : la propiedad intelectual en las aulas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Aula de innovación educativa. 2010, n. 196, noviembre ; p. 55-59Abstract:
La presencia de la tecnología digital en la vida cotidiana ha cambiado la forma y el acceso a la comunicación de niños y adolescentes. Les permite consumir información sin salir de casa, además la web 2.0 les ofrece la posibilidad de ser ellos mismos creadores y compartir con otros sus producciones. Dentro de estas capacidades hay algunas íntimamente relacionadas con el respeto hacia el proceso creativo propio y ajeno. Trabajar la propiedad intelectual fue la meta de un proyecto desarrollado en varios centros escolares donde se abordan los derechos de autor bajo la comprensión, el respeto y el disfrute de la obra intelectual propia y ajena .
La presencia de la tecnología digital en la vida cotidiana ha cambiado la forma y el acceso a la comunicación de niños y adolescentes. Les permite consumir información sin salir de casa, además la web 2.0 les ofrece la posibilidad de ser ellos mismos creadores y compartir con otros sus producciones. Dentro de estas capacidades hay algunas íntimamente relacionadas con el respeto hacia el proceso creativo propio y ajeno. Trabajar la propiedad intelectual fue la meta de un proyecto desarrollado en varios centros escolares donde se abordan los derechos de autor bajo la comprensión, el respeto y el disfrute de la obra intelectual propia y ajena .
Leer menos