Conducta prosocial y rendimiento académico en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria
Full text:
http://www.um.es/analesps/v25/v2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Anales de psicología. 2009, v.25, n.1, junio ; 93-101Abstract:
Estudio de la conducta prosocial y su relación con dos indicadores del rendimiento académico: calificaciones escolares y repetición de curso, en una muestra de 2022 estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. La conducta prosocial fue medida con la escala de Conducta Prosocial del Teenage Inventory of Social Skills (TISS). Los resultados revelaron que la proporción de estudiantes prosociales fue del 17.35 por ciento. La conducta prosocial fue significativa y moderadamente más prevalente en las chicas que en los chicos, hallándose un incremento significativo en los cursos de tercero y cuarto..
Estudio de la conducta prosocial y su relación con dos indicadores del rendimiento académico: calificaciones escolares y repetición de curso, en una muestra de 2022 estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. La conducta prosocial fue medida con la escala de Conducta Prosocial del Teenage Inventory of Social Skills (TISS). Los resultados revelaron que la proporción de estudiantes prosociales fue del 17.35 por ciento. La conducta prosocial fue significativa y moderadamente más prevalente en las chicas que en los chicos, hallándose un incremento significativo en los cursos de tercero y cuarto..
Leer menos