Entre el espectáculo y el discurso pedagógico : La Tate Modern
Full text:
http://revistas.um.es/educatio/a ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2008, v. 26 ; p. 60-84Abstract:
En el año 2000 se inaugura la Tate Modern como la sección especializada en arte contemporáneo internacional de la decana Tate Gallery. La elección de una fábrica de electricidad, rehabilitada por los arquitectos Herzog y Meuron, significó la transformación de una zona deprimida cerca del centro de Londres. Ha contado con un éxito mediático y de visitantes sin precedentes, aunando lo turístico, lo espectacular, lo didáctico y una innovadora presentación de sus colecciones que se aleja de los grandes relatos. El 60 por ciento de los visitantes de este nuevo museo tiene menos de 35 años lo que ha provocado que se pongan los acentos en la parte contextual y didáctica. Sus actividades interdisciplinares y educativas lo convierten en un ejemplo innovador para otros museos de tanta tradición como el MoMA de Nueva York o el Georges Pompidou de París.
En el año 2000 se inaugura la Tate Modern como la sección especializada en arte contemporáneo internacional de la decana Tate Gallery. La elección de una fábrica de electricidad, rehabilitada por los arquitectos Herzog y Meuron, significó la transformación de una zona deprimida cerca del centro de Londres. Ha contado con un éxito mediático y de visitantes sin precedentes, aunando lo turístico, lo espectacular, lo didáctico y una innovadora presentación de sus colecciones que se aleja de los grandes relatos. El 60 por ciento de los visitantes de este nuevo museo tiene menos de 35 años lo que ha provocado que se pongan los acentos en la parte contextual y didáctica. Sus actividades interdisciplinares y educativas lo convierten en un ejemplo innovador para otros museos de tanta tradición como el MoMA de Nueva York o el Georges Pompidou de París.
Leer menos