Aprendizaje cooperativo en matemáticas : un estudio intracontenido
Full text:
http://www.um.es/analesps/v24/v2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Anales de psicología. 2008, v.24, n.2, diciembre ; p. 253-261Abstract:
Estudio de los efectos de una metodología cooperativa en el aula de matemáticas centrándose en las interacciones entre tratamiento y contenido. Se desarrollan actividades en un aula de cuarto de ESO a partir de una metodología mixta (cooperativo-individual),dividiendo el contenido del curso académico en tres grandes bloques. El primer bloque hace referencia a la operatividad numérica, el segundo bloque es el de álgebra y el tercero, es el de los contenidos que hacen referencia a esquemas operacionales formales (combinatoria, probabilidad, etc.) Los resultados confirman que las diferencias en rendimiento, aunque son siempre a favor de la cooperación, son más acusadas en los contenidos más novedosos y complejos, incluso aunque estos contenidos estén directamente vinculados a los esquemas cognitivos del sujeto..
Estudio de los efectos de una metodología cooperativa en el aula de matemáticas centrándose en las interacciones entre tratamiento y contenido. Se desarrollan actividades en un aula de cuarto de ESO a partir de una metodología mixta (cooperativo-individual),dividiendo el contenido del curso académico en tres grandes bloques. El primer bloque hace referencia a la operatividad numérica, el segundo bloque es el de álgebra y el tercero, es el de los contenidos que hacen referencia a esquemas operacionales formales (combinatoria, probabilidad, etc.) Los resultados confirman que las diferencias en rendimiento, aunque son siempre a favor de la cooperación, son más acusadas en los contenidos más novedosos y complejos, incluso aunque estos contenidos estén directamente vinculados a los esquemas cognitivos del sujeto..
Leer menos