Disolución del sesgo de subconfianza en tareas verbales
Full text:
http://www.um.es/analesps/v24/v2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Anales de psicología. 2008, v. 24, n. 1, junio ; p. 143-149Abstract:
Con el objetivo de analizar la disolución del sesgo de subconfianza en tareas verbales se selecciona una muestra de 210 estudiantes universitarios argentinos de grado y postgrado, a los que se divide en tres grupos aleatorios: dos grupos experimentales y uno de control. Los tres grupos realizaron el Test Baires de aptitud verbal en la fase de prueba; el grupo experimental 1 recibió un entrenamiento en la tarea verbal, el grupo experimental 2 recibió un entrenamiento en calibración sobre la tarea verbal y el grupo de control no fue partícipe de ningún experimento. Ambas intervenciones con los grupos experimentales permiten la disolución del sesgo de subconfianza, siendo más efectivo el entrenamiento en calibración sobre tareas verbales aplicado al segundo grupo experimental..
Con el objetivo de analizar la disolución del sesgo de subconfianza en tareas verbales se selecciona una muestra de 210 estudiantes universitarios argentinos de grado y postgrado, a los que se divide en tres grupos aleatorios: dos grupos experimentales y uno de control. Los tres grupos realizaron el Test Baires de aptitud verbal en la fase de prueba; el grupo experimental 1 recibió un entrenamiento en la tarea verbal, el grupo experimental 2 recibió un entrenamiento en calibración sobre la tarea verbal y el grupo de control no fue partícipe de ningún experimento. Ambas intervenciones con los grupos experimentales permiten la disolución del sesgo de subconfianza, siendo más efectivo el entrenamiento en calibración sobre tareas verbales aplicado al segundo grupo experimental..
Leer menos