Show simple item record

dc.contributor.authorZubero, Imanolspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 20spa
dc.identifier.issn1134-3478spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85796
dc.descriptionEl artículo forma parte de la monografía: Medios de comunicación y educación para la solidaridadspa
dc.description.abstractLos medios de comunicación nos ofrecen y acercan todo lo que acontece en el mundo. Difícilmente podremos decir que no nos hemos enterado de catástrofes o violaciones de los derechos humanos. La cercanía es una condición de posibilidad para el compromiso solidario ¿Puede ser también un problema?. Historicamente hemos pasado de una solidaridad -entre nosotros- a una solidaridad -hacia los otros. Hoy necesitamos una nueva forma de solidaridad entre nosotros mucho más incluyente, un nosotros tendencialmente universal donde los medios de comunicación, especialmente la televisión, puede contribuir conformando una efectiva comunidad universal de aceptación mutua.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2000, n. 15, octubre ; p. 15-20spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectvalor moralspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.titleLas nuevas condiciones de la solidaridadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.identifier.signaturaMU COM 15spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Files in this item

    Show simple item record