Show simple item record

dc.contributor.authorLajas Susaño, Montserratspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 35spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85610
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a aulas de acogidaspa
dc.description.abstractMadrid es una de las comunidades con mayor proporción de emigrantes, sobre todo latinoamericanos. En bastantes centros la proporción de alumnado extranjero es muy alta con evidente desproporción entre la red pública y la privada con la consiguiente necesidad de redistribución equilibrada del alumnado inmigrante ante la huída de gran número de alumnos hacia otros centros. Las políticas educativas han pasado por los programas de compensatoria, por los de lengua y cultura de origen hasta llegar a los de aulas de enlace o aulas de bienvenida, iniciativa de la Consejería de Educación.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de innovación educativa. 2005, n. 146, noviembre ; p. 33-35spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectacogida extra-escolarspa
dc.subjectaulaspa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.subjectalumno extranjerospa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectpedagogía diferencialspa
dc.subject.otherMadridspa
dc.titleLa inmigración en Madrid : reflexiones de una maestraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula de innovación educativaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record