Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La experiencia participativa de los estudiantes (12-18 años) en el ámbito escolar : memoria final

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84778
View/Open
008199600005.pdf (8.550Mb)
Education Level:
Educación Superior
Formación Profesional
Document type:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Pérez, Ramón; Fernández-Raigoso Castaño, Marcelino
Date:
1995
Published in:
Investigación ; 129
Abstract:

Analizar teoricamente el nivel de participación estudiantil. Diseñar un estudio empírico para conocer los conceptos participativos y el compromiso de los estudiantes en los ámbitos de la vida escolar. Formular propuestas para superar los ostáculos que limitan la participación estudiantil.. 953 estudiantes del ciclo superior de EGB, de BUP y de FPI pertenecientes a centros públicos y concertados de Asturias, de ámbito rural, urbano y semiurbano.. Se realiza un análisis teórico de la participación estudiantil desde un punto de vista jurídico y legal y un estudio empírico estructurado en las siguientes fases: I. Elaboración del cuestionario y aplicación del mismo. II. Realización de entrevistas que completen la información del cuestionario. III. Categorización de las respuestas abiertas del cuestionario. IV. Análisis de los datos según variables: 1. Individuales, 2. De centro, 3. Contextuales. V. Análisis global de los datos obtenidos del cuestionario y las entrevistas. VI. Elaboración de conclusiones y propuestas.. Encuesta de opinión.. Porcentajes, tablas, Pearson, test de Mantel-Haenszel.. Hay elementos comunes en las respuestas: I. Simplicidad en las contestaciones sobre política y democracia. II. Desconocimiento de las estructuras formales y de sistemas participativos de los centros. III. Desigual distribución del poder en los centros, lo que dificulta la implantación de procesos participativos de base autónoma. IV. Conformismo con el estado actual de las cosas.. Con este estudio se confirma la tendencia al repliegue de los alumnos en relación con la actividad pública. La implantación de una cultura participativa en los centros depende, tanto de una educación democrática, como de una democracia educativa, lo que requiere un compromiso de los centros a nivel extraescolar, curricular y de gestión..

Analizar teoricamente el nivel de participación estudiantil. Diseñar un estudio empírico para conocer los conceptos participativos y el compromiso de los estudiantes en los ámbitos de la vida escolar. Formular propuestas para superar los ostáculos que limitan la participación estudiantil.. 953 estudiantes del ciclo superior de EGB, de BUP y de FPI pertenecientes a centros públicos y concertados de Asturias, de ámbito rural, urbano y semiurbano.. Se realiza un análisis teórico de la participación estudiantil desde un punto de vista jurídico y legal y un estudio empírico estructurado en las siguientes fases: I. Elaboración del cuestionario y aplicación del mismo. II. Realización de entrevistas que completen la información del cuestionario. III. Categorización de las respuestas abiertas del cuestionario. IV. Análisis de los datos según variables: 1. Individuales, 2. De centro, 3. Contextuales. V. Análisis global de los datos obtenidos del cuestionario y las entrevistas. VI. Elaboración de conclusiones y propuestas.. Encuesta de opinión.. Porcentajes, tablas, Pearson, test de Mantel-Haenszel.. Hay elementos comunes en las respuestas: I. Simplicidad en las contestaciones sobre política y democracia. II. Desconocimiento de las estructuras formales y de sistemas participativos de los centros. III. Desigual distribución del poder en los centros, lo que dificulta la implantación de procesos participativos de base autónoma. IV. Conformismo con el estado actual de las cosas.. Con este estudio se confirma la tendencia al repliegue de los alumnos en relación con la actividad pública. La implantación de una cultura participativa en los centros depende, tanto de una educación democrática, como de una democracia educativa, lo que requiere un compromiso de los centros a nivel extraescolar, curricular y de gestión..

Leer menos
Materias (TEE):
estudio de casos; entrevista; encuesta; participación de los estudiantes; delegado de clase; enseñanza secundaria; organización estudiantil; actitud hacia la escuela; relación profesor-alumno; comportamiento del estudiante; enseñanza profesional
Otras Materias:
EGB; BUP; Ley Orgánica 8/1985 reguladora del Derecho a la Educación (LODE); Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.