Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Más allá de las partículas y de las ondas : una propuesta de inspiración epistemológica para la educación científica. En pos del significado : una perspectiva radical para la educación científica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84711
View/Open
08940041-IND.pdf (145.2Kb)
008199300048.pdf (12.77Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Rupérez, Francisco
Date:
1993
Published in:
Investigación ; 93
Abstract:

Aplicar la metodología científica (en particular los procedimientos epistemológicos de la Física) a todos los campos del saber humano, con especial incidencia en el ámbito de la enseñanza de la ciencia. El objeto del trabajo es orientar la enseñanza, su aprendizaje y las técnicas de investigación hacia un modelo de conocimiento inspirado en los procedimientos epistemológicos de la Física. Se pretende construir un método interdisciplinar de conocimiento de la realidad. En este proceso, se atraviesan 4 fases: A. Reivindicación de los procedimientos epistemológicos de la Física. B. Conjunción de varias disciplinas para la construcción de un modelo de conocimiento aplicable a todas las áreas del saber humano. C. Aplicación de este modelo al ámbito de la educación científica, utilizando el método de verificación científica. D. Formulación de una Teoría del conocimiento de alcance universal e interdisciplinar orientada a la recuperación de la unidad del saber científico. Método hipotético-deductivo, es decir, el desarrollo, contrastación, verificación o falsación de hipótesis o postulados que se proponen como inicialmente verdaderos. El autor sostiene que el método de conocimiento interdisciplinar que propone contribuye a un correcto desarrollo de todas las facetas de la educación científica. Este hecho demostraría la unidad del conocimiento científico, pues, resultaría evidente que una metodología interdisciplinar es la mejor herramienta para cualquier proceso intelectual.

Aplicar la metodología científica (en particular los procedimientos epistemológicos de la Física) a todos los campos del saber humano, con especial incidencia en el ámbito de la enseñanza de la ciencia. El objeto del trabajo es orientar la enseñanza, su aprendizaje y las técnicas de investigación hacia un modelo de conocimiento inspirado en los procedimientos epistemológicos de la Física. Se pretende construir un método interdisciplinar de conocimiento de la realidad. En este proceso, se atraviesan 4 fases: A. Reivindicación de los procedimientos epistemológicos de la Física. B. Conjunción de varias disciplinas para la construcción de un modelo de conocimiento aplicable a todas las áreas del saber humano. C. Aplicación de este modelo al ámbito de la educación científica, utilizando el método de verificación científica. D. Formulación de una Teoría del conocimiento de alcance universal e interdisciplinar orientada a la recuperación de la unidad del saber científico. Método hipotético-deductivo, es decir, el desarrollo, contrastación, verificación o falsación de hipótesis o postulados que se proponen como inicialmente verdaderos. El autor sostiene que el método de conocimiento interdisciplinar que propone contribuye a un correcto desarrollo de todas las facetas de la educación científica. Este hecho demostraría la unidad del conocimiento científico, pues, resultaría evidente que una metodología interdisciplinar es la mejor herramienta para cualquier proceso intelectual.

Leer menos
Materias (TEE):
epistemología; metodología; teoría de la ciencia; física; educación científica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.