Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La verdad de nuestro medioevo exhumada a la luz de la investigación : el Ministro de Educación Nacional lleva a las Huelgas de Burgos su preocupación artística e histórica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/82075
View/Open
00820073000408.pdf (1.366Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ortiz Muñoz, Antonio
Date:
1943
Published in:
Revista nacional de educación. 1943, n. 31 ; p. 93-96
Abstract:

Reportaje que analiza el estudio y descubrimiento por parte de los arqueólogos de Patrimonio Artístico Nacional de las tumbas halladas en el Monasterio de las Huelgas, Burgos, que formaban parte del segundo Panteón Real más importante, después del Monasterio de El Escorial. Se informa así de los hallazgos al abrir aquellas tumbas, que al parecer habían sido víctimas de saqueos reiterados, los más importantes, procedentes de la invasión francesa de 1808, en la que se destrozaron los sarcófagos, robaron piedras preciosas que en ellas se incrustaban e, incluso, partes del cuerpo de los difuntos. En la tumba que se atribuía a Doña Berenguela se encontraron los restos de dos cuerpos momificados, de los que se pudo exhibir los ropajes que en el siglo XIII vestían los caballeros. En otra tumba, atribuída a Alfonso VIII, se encontraron los restos de su hijo Enrique I, fallecido a causa de caérsele en la cabeza una teja. Y en la tumba que se suponía de Alfonso VII, se localizaron los restos de un infante de la Cerda.

Reportaje que analiza el estudio y descubrimiento por parte de los arqueólogos de Patrimonio Artístico Nacional de las tumbas halladas en el Monasterio de las Huelgas, Burgos, que formaban parte del segundo Panteón Real más importante, después del Monasterio de El Escorial. Se informa así de los hallazgos al abrir aquellas tumbas, que al parecer habían sido víctimas de saqueos reiterados, los más importantes, procedentes de la invasión francesa de 1808, en la que se destrozaron los sarcófagos, robaron piedras preciosas que en ellas se incrustaban e, incluso, partes del cuerpo de los difuntos. En la tumba que se atribuía a Doña Berenguela se encontraron los restos de dos cuerpos momificados, de los que se pudo exhibir los ropajes que en el siglo XIII vestían los caballeros. En otra tumba, atribuída a Alfonso VIII, se encontraron los restos de su hijo Enrique I, fallecido a causa de caérsele en la cabeza una teja. Y en la tumba que se suponía de Alfonso VII, se localizaron los restos de un infante de la Cerda.

Leer menos
Materias (TEE):
arqueología; iglesia; arte; historia del arte
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.