Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estilos de Aprendizaje : simbolismo espacial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81527
Full text:
http://www.uned.es/revistaestilo ...
View/Open
00820113012836.pdf (1012.Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Montalbán García, José Carlos
Date:
2011
Published in:
Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 7, n. 7, abril ; p. 184-206
Abstract:

Se abordan los Estilos de Aprendizaje desde una perspectiva diferente. Las representaciones gráficas también forman parte de la manera en que se pretende hacer entender lo que se pretende explicar, y ahí surgen las expresiones simbólicas: una cebolla, una cruz, una rosa de los vientos. No solo los estudiosos de los Estilos de Aprendizaje, sino cualquier persona encuentra en sus expresiones y en su comunicación no verbal formas con las que transmitir lo que piensa, siente, hace, desea. y al utilizar un útil de escritura y dejar su marca sobre el papel, proyecta todo esto. Es ahí donde entra la Grafología al intentar explicar cómo somos y cómo nos proyectamos. Se pretende 're-orientar' los esquemas de los modelos empleados en los EA reubicándolos en base a la psicología y a la propia forma de hablar, de pensar, de hacer y de expresarse.

Se abordan los Estilos de Aprendizaje desde una perspectiva diferente. Las representaciones gráficas también forman parte de la manera en que se pretende hacer entender lo que se pretende explicar, y ahí surgen las expresiones simbólicas: una cebolla, una cruz, una rosa de los vientos. No solo los estudiosos de los Estilos de Aprendizaje, sino cualquier persona encuentra en sus expresiones y en su comunicación no verbal formas con las que transmitir lo que piensa, siente, hace, desea. y al utilizar un útil de escritura y dejar su marca sobre el papel, proyecta todo esto. Es ahí donde entra la Grafología al intentar explicar cómo somos y cómo nos proyectamos. Se pretende 're-orientar' los esquemas de los modelos empleados en los EA reubicándolos en base a la psicología y a la propia forma de hablar, de pensar, de hacer y de expresarse.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo cognitivo; grafología; estrategia de aprendizaje; estilo de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.