Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Apoyo adaptativo basado en IMS-LD y estrategias psicoeducativas para la familiarización de estudiantes con discapacidad con su entorno virtual de aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80873
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...
View/Open
00820113011743.pdf (3.029Mb)
Education Level:
Educación Superior
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Campo Adrián, María Elena del; Saneiro Silva, María del Mar; Raffenne, Emmanuelle; Rodríguez Ascaso, Alejandro; Santos Martín, Olga Cristina; González Boticario, Jesús; Fernández Montecelo, Manuel A.
Date:
2010
Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 2, diciembre ; p. 133-166
Abstract:

Se abordan temas referentes a la accesibilidad y usabilidad de los contenidos y a las actividades académicas a desarrollar, para garantizar la participación de alumnos con discapacidad en el ámbito de los estudios superiores. Desde una perspectiva inclusiva, se desarrollan diseños instruccionales que tienen en cuenta distintos tipos de estudiantes, con diferentes necesidades de apoyo. Para ello se utilizan estándares tecnológicos educativos como la especificación IMS-LD (Instructional Management System- Learning Design) y se implementan a través del soporte proporcionado por la plataforma de aprendizaje dotLRN. Dichos diseños se convierten en unidades de aprendizaje ejecutadas por la plataforma en las que se adaptan recursos, contenidos y flujos de aprendizaje a las características y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje en Enseñanza Superior (dislexias, deficiencias auditivas, problemas de atención, etc.). En el diseño de actividades, contenidos y recursos se integran estrategias de aprendizaje dirigidas a mejorar las competencias del usuario para conseguir atender sus necesidades de forma interactiva, a través de distintos caminos de aprendizaje prediseñados. Así, la atención a la diversidad se integra con la ofrecida al resto de sus compañeros, consiguiendo resultados idóneos que pueden ser reutilizados en diferentes contextos y cursos.

Se abordan temas referentes a la accesibilidad y usabilidad de los contenidos y a las actividades académicas a desarrollar, para garantizar la participación de alumnos con discapacidad en el ámbito de los estudios superiores. Desde una perspectiva inclusiva, se desarrollan diseños instruccionales que tienen en cuenta distintos tipos de estudiantes, con diferentes necesidades de apoyo. Para ello se utilizan estándares tecnológicos educativos como la especificación IMS-LD (Instructional Management System- Learning Design) y se implementan a través del soporte proporcionado por la plataforma de aprendizaje dotLRN. Dichos diseños se convierten en unidades de aprendizaje ejecutadas por la plataforma en las que se adaptan recursos, contenidos y flujos de aprendizaje a las características y necesidades específicas de los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje en Enseñanza Superior (dislexias, deficiencias auditivas, problemas de atención, etc.). En el diseño de actividades, contenidos y recursos se integran estrategias de aprendizaje dirigidas a mejorar las competencias del usuario para conseguir atender sus necesidades de forma interactiva, a través de distintos caminos de aprendizaje prediseñados. Así, la atención a la diversidad se integra con la ofrecida al resto de sus compañeros, consiguiendo resultados idóneos que pueden ser reutilizados en diferentes contextos y cursos.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad a distancia; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; deficiente; igualdad de oportunidades; integración; características individuales; enseñanza individualizada
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.