Estándares para e-learning adaptativo y accesible
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2010, v. 13, n. 2, diciembre ; p. 45-71Abstract:
Se presenta una recopilación de los principales estándares relacionados con la accesibilidad, usabilidad y adaptabilidad de los sistemas de e-Learning, en el contexto del proyecto de investigación A2UN@: 'Accesibilidad y adaptación para todos en la Educación Superior'. La recopilación surge debido al gran número de estándares existentes que tratan sobre la accesibilidad de los sistemas de e-Learning, desde diversos puntos de vista: los modelos de usuario, los escenarios de aprendizaje, las preferencias de interacción, las capacidades de los dispositivos y metadatos para especificar cómo entregar cualquier recurso de acuerdo a las necesidades de los usuarios. También debido a la existencia de otros estándares relevantes en el campo de la accesibilidad y la usabilidad del software. Cada uno de estos estándares representa un punto de vista diferente con su propio conjunto de objetivos y alcance, lo que dificulta comprender las relaciones que existen entre ellos.
Se presenta una recopilación de los principales estándares relacionados con la accesibilidad, usabilidad y adaptabilidad de los sistemas de e-Learning, en el contexto del proyecto de investigación A2UN@: 'Accesibilidad y adaptación para todos en la Educación Superior'. La recopilación surge debido al gran número de estándares existentes que tratan sobre la accesibilidad de los sistemas de e-Learning, desde diversos puntos de vista: los modelos de usuario, los escenarios de aprendizaje, las preferencias de interacción, las capacidades de los dispositivos y metadatos para especificar cómo entregar cualquier recurso de acuerdo a las necesidades de los usuarios. También debido a la existencia de otros estándares relevantes en el campo de la accesibilidad y la usabilidad del software. Cada uno de estos estándares representa un punto de vista diferente con su propio conjunto de objetivos y alcance, lo que dificulta comprender las relaciones que existen entre ellos.
Leer menos