Sobre a exclusión, a orientación e a inserción laboral das persoas con discapacidade. 'Sobre la exclusión, la orientación y la inserción laboral de las personas con discapacidad'
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Quinesia : revista de educación especial. 2009, n. 42, octubre ; p. 26-32Abstract:
La exclusión social hace referencia a un concepto de gran amplitud con multitud de matices, en la mayoría de casos, negativos. Existen dos grandes categorías entre las que se encuentran, por un lado, los colectivos en riesgo de exclusión social: personas con discapacidad, parados de larga duración, inmigrantes, jóvenes con escasa cualificación profesional, mayores de 45 años, mujeres con poca cualificación, etc., y por otra, los colectivos en situación de excluidos: drogodependientes, alcohólicos, personas con problemas crónicos de salud mental, etc. Se analiza la inserción laboral como medio para facilitar y permitir la inclusión de estos colectivos en la sociedad, prestando especial atención a las personas con discapacidad.
La exclusión social hace referencia a un concepto de gran amplitud con multitud de matices, en la mayoría de casos, negativos. Existen dos grandes categorías entre las que se encuentran, por un lado, los colectivos en riesgo de exclusión social: personas con discapacidad, parados de larga duración, inmigrantes, jóvenes con escasa cualificación profesional, mayores de 45 años, mujeres con poca cualificación, etc., y por otra, los colectivos en situación de excluidos: drogodependientes, alcohólicos, personas con problemas crónicos de salud mental, etc. Se analiza la inserción laboral como medio para facilitar y permitir la inclusión de estos colectivos en la sociedad, prestando especial atención a las personas con discapacidad.
Leer menos