Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El perfil de consumo televisivo en adolescentes : diferencias en función del sexo y esteriotipos sociales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79581
Full text:
https://tandfonline.com/doi/pdf/ ...
View/Open
Perfil.pdf (267.5Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Medrano Samaniego, María Concepción; Aierbe Barandiaran, Ana; Orejudo Hernández, Santos
Date:
2009
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2009, v. 32, n. 3, septiembre ; p. 293-306
Abstract:

Se analizan las diferencias de sexo respecto al perfil del consumo televisivo de 577 adolescentes (307 chicas y 270 chicos) de la comunidad autónoma Vasca. El objetivo es conocer si el perfil de consumo televisivo de los adolescentes contribuye a definir el significado de género. Para establecer el perfil, se han agrupado las respuestas recogidas a través del CH-TV.01 en ocho indicadores: permanencia, alternativas, aparatos y disponibilidad física, mediación parental, conversión, estilo de visionado, preferencias televisivas y permanencia específica. Los datos indican que no diferencias de sexo en general. Pero al analizar las respuestas respecto a mediación parental, preferencias y permanencia específica se han encontrado diferencias significativas que indican que a las chicas les prohíben ver más programas que a los chicos, así como que las chicas tienen más preferencia por los Realty y crónica rosa. Igualmente, las chicas dedican más horas a ver dichos programas y teleseries que los chicos. Los resultados indican que en general no se puede hablar de reproducción de estereotipos sociales.

Se analizan las diferencias de sexo respecto al perfil del consumo televisivo de 577 adolescentes (307 chicas y 270 chicos) de la comunidad autónoma Vasca. El objetivo es conocer si el perfil de consumo televisivo de los adolescentes contribuye a definir el significado de género. Para establecer el perfil, se han agrupado las respuestas recogidas a través del CH-TV.01 en ocho indicadores: permanencia, alternativas, aparatos y disponibilidad física, mediación parental, conversión, estilo de visionado, preferencias televisivas y permanencia específica. Los datos indican que no diferencias de sexo en general. Pero al analizar las respuestas respecto a mediación parental, preferencias y permanencia específica se han encontrado diferencias significativas que indican que a las chicas les prohíben ver más programas que a los chicos, así como que las chicas tienen más preferencia por los Realty y crónica rosa. Igualmente, las chicas dedican más horas a ver dichos programas y teleseries que los chicos. Los resultados indican que en general no se puede hablar de reproducción de estereotipos sociales.

Leer menos
Materias (TEE):
televisión; consumo; adolescente; diferencia de sexo; estereotipo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.