Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La evolución del espacio topológico según la teoría de J. Piaget

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7894
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Muntaner Guasp, Joan Jordi
Date:
1989
Abstract:

La teoría evolutiva de Piaget explica el desarrollo que sigue el niño como una organización progresiva de estructuras y mecanismos intelectuales; ello representa el marco conceptual del que surgen las distintas pruebas operativas y el diagnóstico o evaluación genética. Estas escalas nos permiten conocer los niveles reales de comprensión del sujeto así como sus capacidades y potencialidades de desarrollo posterior. Además nos informa de las posibles estructuras a integrar por cada sujeto así como sus capacidades y potencialidades de desarrollo posterior. Además nos informa de las posibles estructuras a integrar por cada sujeto en su proceso de adaptación a nuevas situaciones; en definitiva nos delimitan una pauta a seguir no limitándose a determinar empíricamente unas adquisiciones ya asumidas por los sujetos evaluados... Se han estructurado pruebas de inteligencia en base a la teoría de Piaget por distintos autores con el objetivo de conocer y descubrir los esquemas de razonamiento de cada niño, que nos permita desde ahí organizar una acción educativa adecuada al nivel intelectual real del niño; estos procedimientos diagnóticos evidencian los niveles actuales de comprensión y proporcionan el punto de partida de un proceso educativo que favorecería la construcción de formas de conocimiento más adecuadas y mejor adaptadas a la realidad individual de cada sujeto..

La teoría evolutiva de Piaget explica el desarrollo que sigue el niño como una organización progresiva de estructuras y mecanismos intelectuales; ello representa el marco conceptual del que surgen las distintas pruebas operativas y el diagnóstico o evaluación genética. Estas escalas nos permiten conocer los niveles reales de comprensión del sujeto así como sus capacidades y potencialidades de desarrollo posterior. Además nos informa de las posibles estructuras a integrar por cada sujeto así como sus capacidades y potencialidades de desarrollo posterior. Además nos informa de las posibles estructuras a integrar por cada sujeto en su proceso de adaptación a nuevas situaciones; en definitiva nos delimitan una pauta a seguir no limitándose a determinar empíricamente unas adquisiciones ya asumidas por los sujetos evaluados... Se han estructurado pruebas de inteligencia en base a la teoría de Piaget por distintos autores con el objetivo de conocer y descubrir los esquemas de razonamiento de cada niño, que nos permita desde ahí organizar una acción educativa adecuada al nivel intelectual real del niño; estos procedimientos diagnóticos evidencian los niveles actuales de comprensión y proporcionan el punto de partida de un proceso educativo que favorecería la construcción de formas de conocimiento más adecuadas y mejor adaptadas a la realidad individual de cada sujeto..

Leer menos
Materias (TEE):
psicología del niño; psicología del aprendizaje; psicología evolutiva; psicología individual; desarrollo del niño; desarrollo intelectual; condiciones de aprendizaje; comprensión; percepción del espacio; razonamiento
Otras Materias:
Piaget, Jean

Related items

Showing items related by subjects.

  • Los procesos de planificación de la escritura en alumnos con y sin dificultades de aprendizaje : evaluación e intervención 

    Marbán Pérez, Josefina Milagros. 2001
  • Valoración del profesorado a un plan de intervención psicoeducativa en la educación de adultos 

    Rodríguez Blanco, María Teresa. 2003
  • Quiero escribir, puedo escribir, sé escribir : la motivación en la escritura 

    Caso Fuertes, Ana María de. 2003
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.