Las herramientas de comunicación en el AVE : las herramientas de comunicación en Internet en un entorno virtual de aprendizaje-enseñanza utilizado como aprendizaje autónomo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2007, n. 7, primer semestre ; 78 p.Abstract:
Se estudia el uso de las herramientas de comunicación en un entorno virtual de aprendizaje del español, el AVE, creado por el Instituto Cervantes y otras instituciones, durante el primer trimestre del curso académico de una universidad británica. Se repasa la teoría reciente sobre el uso de Internet en la enseñanza de lenguas; los EVA o entornos virtuales de aprendizaje como WebCT, Moodle y el AVE; las investigaciones del uso de diferentes herramientas de comunicación de Internet ( correo electrónico, foros de discusión y el chat ) y, por último, se estudia la autonomía en el aprendizaje y cómo los nuevos papeles que ésta ha traído consigo pueden ser apoyados y promovidos por las nuevas herramientas de Internet. Se describe la experiencia en la que se ha utilizado un entorno virtual de aprendizaje, el AVE, diseñado originalmente para la enseñanza del español a distancia, como plataforma de aprendizaje autónomo para los alumnos de primero de español (avanzados y principiantes) de una universidad. Para ello se analiza el uso de las herramientas de comunicación del curso, centrándose en aspectos como la frecuencia y modalidad de uso de cada herramienta y la corrección y variedad de la lengua utilizada.
Se estudia el uso de las herramientas de comunicación en un entorno virtual de aprendizaje del español, el AVE, creado por el Instituto Cervantes y otras instituciones, durante el primer trimestre del curso académico de una universidad británica. Se repasa la teoría reciente sobre el uso de Internet en la enseñanza de lenguas; los EVA o entornos virtuales de aprendizaje como WebCT, Moodle y el AVE; las investigaciones del uso de diferentes herramientas de comunicación de Internet ( correo electrónico, foros de discusión y el chat ) y, por último, se estudia la autonomía en el aprendizaje y cómo los nuevos papeles que ésta ha traído consigo pueden ser apoyados y promovidos por las nuevas herramientas de Internet. Se describe la experiencia en la que se ha utilizado un entorno virtual de aprendizaje, el AVE, diseñado originalmente para la enseñanza del español a distancia, como plataforma de aprendizaje autónomo para los alumnos de primero de español (avanzados y principiantes) de una universidad. Para ello se analiza el uso de las herramientas de comunicación del curso, centrándose en aspectos como la frecuencia y modalidad de uso de cada herramienta y la corrección y variedad de la lengua utilizada.
Leer menos