El Bachillerato radiofónico en el extranjero : treinta y tres centros funcionan ya en Alemania y diez en Suiza
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1965Published in:
Enseñanza media. 1965, n. 153 ; p. 909-915Abstract:
La enseñanza del Bachillerato a través de la radio se había extendido en España en el curso 1963-1964. A partir de ese momento, son muchas las peticiones que se reciben en el Ministerio de Educación Nacional para que esta enseñanza radiofónica del Bachillerato español se extienda fuera de las fronteras ibéricas para responder así a las necesidades de los compatriotas emigrados a países europeos vecinos como Francia, Alemania y Suiza. De este modo, es Alemania el primer país que empieza a recibir las ondas hercianas españolas, sin embargo, tras observarse las continuas interferencias que se desarrollan en los programas, se decide grabar toda la formación en casetes y ponerlos a disposición de los alumnos en las Casas de España de diferentes ciudades alemanas, adhiriéndose al proyecto 33 centros. Le seguirá Suiza con diez centros. Francia, que por entonces no disponía de estas facilidades, solicita al Ministerio las mismas atenciones educadoras, de las que da cuenta el Ministerio, comprometiéndose a hacer extensible el proyecto radiofónico y por casetes al país galo.
La enseñanza del Bachillerato a través de la radio se había extendido en España en el curso 1963-1964. A partir de ese momento, son muchas las peticiones que se reciben en el Ministerio de Educación Nacional para que esta enseñanza radiofónica del Bachillerato español se extienda fuera de las fronteras ibéricas para responder así a las necesidades de los compatriotas emigrados a países europeos vecinos como Francia, Alemania y Suiza. De este modo, es Alemania el primer país que empieza a recibir las ondas hercianas españolas, sin embargo, tras observarse las continuas interferencias que se desarrollan en los programas, se decide grabar toda la formación en casetes y ponerlos a disposición de los alumnos en las Casas de España de diferentes ciudades alemanas, adhiriéndose al proyecto 33 centros. Le seguirá Suiza con diez centros. Francia, que por entonces no disponía de estas facilidades, solicita al Ministerio las mismas atenciones educadoras, de las que da cuenta el Ministerio, comprometiéndose a hacer extensible el proyecto radiofónico y por casetes al país galo.
Leer menos