La recepción de las doctrinas correccionalistas en España : políticas educativas y metodologías psicopedagógicas
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Revista de educación. 2006, n. 340, mayo-agosto ; p. 755-785Abstract:
Se analiza la repercusión de la doctrina correccionalista en la justicia de menores desde un doble punto de vista: el de las políticas educativas que genera y el de las metodologías psicopedagógicas que se aplican. Así, en los diversos apartados del artículo, se profundiza en el papel de los tribunales para niños, las características de las instituciones reeducadoras dependientes de los mismos y los nuevos planteamientos de las metodologías reeducadoras, con objeto de calibrar sus efectos en el niño que se había de enfrentar a la justicia; el cual, de acuerdo con las nuevas doctrinas, no debía ser considerado como culpable sino como desamparado; sujeto, por tanto, no de castigo, sino de educación preventiva y correctora.
Se analiza la repercusión de la doctrina correccionalista en la justicia de menores desde un doble punto de vista: el de las políticas educativas que genera y el de las metodologías psicopedagógicas que se aplican. Así, en los diversos apartados del artículo, se profundiza en el papel de los tribunales para niños, las características de las instituciones reeducadoras dependientes de los mismos y los nuevos planteamientos de las metodologías reeducadoras, con objeto de calibrar sus efectos en el niño que se había de enfrentar a la justicia; el cual, de acuerdo con las nuevas doctrinas, no debía ser considerado como culpable sino como desamparado; sujeto, por tanto, no de castigo, sino de educación preventiva y correctora.
Leer menos