Violencia de género, educación y socialización : acciones y reacciones
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Revista de educación. 2007, n. 342, enero-abril ; p. 19-35Abstract:
Se realiza una primera aproximación a la realidad sobre la violencia de género: en el siglo XXI, se buscan soluciones a las agresiones contra las mujeres y se trata de dar una respuesta global al problema de la violencia de género, a pesar de su constante y continua presencia histórica. La sociedad ha aceptado la realidad de la violencia de género para luego reducirla a casos aislados, justificarla en virtud de determinados factores, o contextualizarla alrededor de ciertas circunstancias. Este hecho ha de tenerse en cuenta en el estudio y en la valoración de las medidas que se han puesto en marcha, pues, de lo contrario, con otros instrumentos, se puede caer en el mismo error y perpetuar la escisión entre realidad y percepción. Desde esta perspectiva, se realiza un análisis de las circunstancias que han llevado a este posicionamiento social, y una reflexión crítica acerca de algunas de las principales medidas desarrolladas a raíz de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Se realiza una primera aproximación a la realidad sobre la violencia de género: en el siglo XXI, se buscan soluciones a las agresiones contra las mujeres y se trata de dar una respuesta global al problema de la violencia de género, a pesar de su constante y continua presencia histórica. La sociedad ha aceptado la realidad de la violencia de género para luego reducirla a casos aislados, justificarla en virtud de determinados factores, o contextualizarla alrededor de ciertas circunstancias. Este hecho ha de tenerse en cuenta en el estudio y en la valoración de las medidas que se han puesto en marcha, pues, de lo contrario, con otros instrumentos, se puede caer en el mismo error y perpetuar la escisión entre realidad y percepción. Desde esta perspectiva, se realiza un análisis de las circunstancias que han llevado a este posicionamiento social, y una reflexión crítica acerca de algunas de las principales medidas desarrolladas a raíz de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Leer menos