Internet para todos : después del año europeo de la discapacidad
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2004, n. 22 ; p. 141-151Abstract:
La celebración del año europeo de la discapacidad ha servido para replantear la necesidad de sociedad integradora y, por tanto, accesible en todos y cada uno de los servicios prestados a sus ciudadanos. Si las nuevas tecnologías pueden ser un mecanismo de integración laboral y social para las personas con discapacidad, esta sociedad del conocimiento puede construirse también sin darles muchas oportunidades. La discriminación puede surgir por diferentes situaciones: inadecuación del medio, falta de accesibilidad, barreras objetivas y subjetivas, falta de recursos, falta de apoyos, falta de motivación por exceso de problemas. Para estas personas, Internet es tanto un medio de comunicación en el que se hacen presentes como un espacio de acción abierto y participativo.
La celebración del año europeo de la discapacidad ha servido para replantear la necesidad de sociedad integradora y, por tanto, accesible en todos y cada uno de los servicios prestados a sus ciudadanos. Si las nuevas tecnologías pueden ser un mecanismo de integración laboral y social para las personas con discapacidad, esta sociedad del conocimiento puede construirse también sin darles muchas oportunidades. La discriminación puede surgir por diferentes situaciones: inadecuación del medio, falta de accesibilidad, barreras objetivas y subjetivas, falta de recursos, falta de apoyos, falta de motivación por exceso de problemas. Para estas personas, Internet es tanto un medio de comunicación en el que se hacen presentes como un espacio de acción abierto y participativo.
Leer menos