Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aspectos didácticos de Ciencias Sociales. 10

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66782
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Congreso
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Solà Arguimbau, Anna; Gubern Garriga-Nogués, Romà; Selva Masoliver, Marta; Casanova Ruiz, Julián; Elena, Alberto
Date:
1997
Abstract:

Se presenta una recopilación de ponencias dedicadas al estudio de la industria cinematográfica. En la primera de ellas se analiza el film como síntoma de la sociedad, por ser un reflejo de la misma y por la influencia que sobre ella ejerce. La segunda ponencia se dedica a los origenes del cine franquista, su génesis y manifestaciones más destacadas, tomando como ejempo la película 'Raza'. La representación de los arquetipos femeninos en el cine se presenta en la tercera ponencia, analizando el film 'Antonia's line'. La película 'Tierra y libertad' y el tema de la revolución llevada al cine se analizan en la cuarta ponencia, señalando la similitud entre el guión de aquella y la novela 'Homenaje a Cataluña', de George Orwell. La última ponencia se dedica al estudio de la producción cinematográfica fuera de América del Norte y Europa.

Se presenta una recopilación de ponencias dedicadas al estudio de la industria cinematográfica. En la primera de ellas se analiza el film como síntoma de la sociedad, por ser un reflejo de la misma y por la influencia que sobre ella ejerce. La segunda ponencia se dedica a los origenes del cine franquista, su génesis y manifestaciones más destacadas, tomando como ejempo la película 'Raza'. La representación de los arquetipos femeninos en el cine se presenta en la tercera ponencia, analizando el film 'Antonia's line'. La película 'Tierra y libertad' y el tema de la revolución llevada al cine se analizan en la cuarta ponencia, señalando la similitud entre el guión de aquella y la novela 'Homenaje a Cataluña', de George Orwell. La última ponencia se dedica al estudio de la producción cinematográfica fuera de América del Norte y Europa.

Leer menos
Materias (TEE):
industria cinematográfica; film; historia del arte; ciencias sociales; sociología; secundaria primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.