Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Buenas prácticas en el entorno EEES : Espacio Europeo de Educación Superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66669
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barceló Guido, Olga; Ruano Arriagada, María Teresa; Dans Rodríguez, Bárbara; Bielsa Hierro, Rosa; Eraña de Castro, Iciar; Esteve Lanao, Jonathan; Gómez López, María Teresa; Learreta Ramos, Begoña; López Varas, Francisco; Mayorga García, Juan Ignacio; Merino Jiménez, Álvaro; Montil Jiménez, Marta; Naclerio Ayllón, Fernando; Oliván Mallén, Jesús; Pagola Aldazabal, Itziar; Pantoja García, Dunia; Rivero Herraiz, Antonio
Date:
2011
Abstract:

Se pretende dar respuesta a algunos de los problemas, dificultades y complicaciones con los que la universidad se va a encontrar a la hora de llevar a la práctica la arquitectura de contenidos y de competencias, en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se proponen un conjunto de medidas que sirvan para afrontar con profesionalidad los cambios y nuevos retos que el EEES conlleva. Se basa en la implementación real de estos cambios en un grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se dirige principalmente a profesores universitarios, especialmente a los del área de Actividad Física y Deporte, que necesiten de una guía de reflexión práctica para desarrollar procesos de planificación de contenidos y competencias en sus correspondientes actividades formativas.

Se pretende dar respuesta a algunos de los problemas, dificultades y complicaciones con los que la universidad se va a encontrar a la hora de llevar a la práctica la arquitectura de contenidos y de competencias, en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se proponen un conjunto de medidas que sirvan para afrontar con profesionalidad los cambios y nuevos retos que el EEES conlleva. Se basa en la implementación real de estos cambios en un grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se dirige principalmente a profesores universitarios, especialmente a los del área de Actividad Física y Deporte, que necesiten de una guía de reflexión práctica para desarrollar procesos de planificación de contenidos y competencias en sus correspondientes actividades formativas.

Leer menos
Materias (TEE):
convergencia de sistemas educativos; enseñanza superior; desarrollo de programas de estudios; educación física; deporte
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.