Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Teoría y práctica de las competencias básicas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66585
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moya Otero, José; Luengo Horcajo, Florencio; Talavera Navarrete, María Dolores; Díaz Mora, Francisca; Clavijo Ruiz, Manuel Jesús; Aguilar Torner, Rafael Ignacio; Núñez Nieto, Flor; Valdivia Moral, Pedro Ángel; Candela Lobato, María del Carmen; Díaz Rey, Clara Eugenia; Quesada Frigolet, Carlos; Cortés Alegre, Alfonso; Polo Martínez, Ignacio
Date:
2011
Abstract:

Se defiende que la definición y selección de competencias básicas, pasa por ser la respuesta a un problema recurrente: la identificación y selección de los aprendizajes que pueden ser socialmente definidos como básicos. Desde el convencimiento de que las competencias básicas pueden actuar como factor de mejora del currículo que los centros educativos ofrecen a su alumnado, se desarrolla de manera sistemática las consecuencias de su aplicación para la práctica educativa y para el currículo real de los centros. En definitiva, se trata de elaborar una respuesta constructiva articulando teoría y práctica de tal modo que las competencias básicas puedan ser consideradas un factor de mejora.

Se defiende que la definición y selección de competencias básicas, pasa por ser la respuesta a un problema recurrente: la identificación y selección de los aprendizajes que pueden ser socialmente definidos como básicos. Desde el convencimiento de que las competencias básicas pueden actuar como factor de mejora del currículo que los centros educativos ofrecen a su alumnado, se desarrolla de manera sistemática las consecuencias de su aplicación para la práctica educativa y para el currículo real de los centros. En definitiva, se trata de elaborar una respuesta constructiva articulando teoría y práctica de tal modo que las competencias básicas puedan ser consideradas un factor de mejora.

Leer menos
Materias (TEE):
destrezas básicas; calidad de la educación; programa de estudios; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.