Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El aprendizaje autónomo en educación superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62050
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rué Domingo, Joan
Date:
2009
Abstract:

Se aportan argumentos y recursos, elaborados desde la práctica docente, para potenciar la autonomía en los alumnos con respecto a su propio aprendizaje, entendida dicha autonomía como un indicador relevante de la calidad de este aprendizaje. Desde distintos capítulos se presenta la necesidad de articular las ofertas educativas en función de los cambios sociales y productivos, en el sentido en el que afectan a las formas de aprender y de enseñar; se trata de abordar y deslindar distintas concepciones de la noción de conocimiento, para examinar el sentido de la formación en competencias en la universidad, a continuación se argumenta que el aprendizaje autónomo es una competencia a ser considerada y aprendida, por cuanto incide en el conjunto de la formación personal de estudiante; también se aborda la necesidad de contar con diversos recursos, profesionales y materiales, en los distintos contextos de aprendizaje, para que los alumnos puedan acceder aun mayor compromiso con aquello que se les propone; finalmente se alude a la necesidad de no dejar de lado el curriculum en una propuesta formativa que contemple un aprendizaje con mayor grado de autonomía y calidad.

Se aportan argumentos y recursos, elaborados desde la práctica docente, para potenciar la autonomía en los alumnos con respecto a su propio aprendizaje, entendida dicha autonomía como un indicador relevante de la calidad de este aprendizaje. Desde distintos capítulos se presenta la necesidad de articular las ofertas educativas en función de los cambios sociales y productivos, en el sentido en el que afectan a las formas de aprender y de enseñar; se trata de abordar y deslindar distintas concepciones de la noción de conocimiento, para examinar el sentido de la formación en competencias en la universidad, a continuación se argumenta que el aprendizaje autónomo es una competencia a ser considerada y aprendida, por cuanto incide en el conjunto de la formación personal de estudiante; también se aborda la necesidad de contar con diversos recursos, profesionales y materiales, en los distintos contextos de aprendizaje, para que los alumnos puedan acceder aun mayor compromiso con aquello que se les propone; finalmente se alude a la necesidad de no dejar de lado el curriculum en una propuesta formativa que contemple un aprendizaje con mayor grado de autonomía y calidad.

Leer menos
Materias (TEE):
estrategia de aprendizaje; autoaprendizaje; enseñanza superior; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.