Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Logicogramas y técnicas de estudio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4818
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín del Buey, Francisco; Fernández Suárez, Yolanda; Ortiz Martínez, María Victoria
Date:
1988
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1988, v. 6 ; p. 97-109
Abstract:

Estudiar lleva implícitas tres funciones básicas estrechamente interrelacionadas entre sí y perfectamente coordinadas: organización, comprensión y memorización. El almacenaje estructurado y ordenado de la información exige una disciplina mental clara y que no se adquiere fácilmente, los autores plantean una tecnología de estudio cuya finalidad es que el alumno vaya adquiriendo desde los primeros momentos estos hábitos de sistematización. La experiencia aquí recogida corresponde al desarrollo de un curso sobre técnicas de estudio emitido a lo largo de ocho sesiones a un grupo de alumnos de primer curso de B.U.P. y primer curso de Formación Profesional, ramas administrativa y eléctrica, durante el primer trimestre del curso académico 1987-88.

Estudiar lleva implícitas tres funciones básicas estrechamente interrelacionadas entre sí y perfectamente coordinadas: organización, comprensión y memorización. El almacenaje estructurado y ordenado de la información exige una disciplina mental clara y que no se adquiere fácilmente, los autores plantean una tecnología de estudio cuya finalidad es que el alumno vaya adquiriendo desde los primeros momentos estos hábitos de sistematización. La experiencia aquí recogida corresponde al desarrollo de un curso sobre técnicas de estudio emitido a lo largo de ocho sesiones a un grupo de alumnos de primer curso de B.U.P. y primer curso de Formación Profesional, ramas administrativa y eléctrica, durante el primer trimestre del curso académico 1987-88.

Leer menos
Materias (TEE):
método de estudio; técnica de enseñanza; estrategia de aprendizaje; comprensión; memorización; atención; aptitud para el estudio; enseñanza secundaria; formación profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.