Modelos de atracción y elección de la población adolescente y su relación con la violencia de género : propuesta para su prevención en base a los principios metodológicos de las comunidades de aprendizaje
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2009, v. 12 ; p. 95-114Resumen:
Se muestran resultados de una investigación cualitativa del Programa Daphne II de la Comisión Europea, dirigida por la Universidad de Zaragoza. En España, se llevó a cabo en cinco IES y un grupo scout acerca de los modelos de atracción y elección que tienen las y los adolescentes y cómo estos influyen en sus relaciones personales y en el empleo de la violencia de género dentro de las mismas. Se muestra la evidencia de la existencia de modelos de atracción y elección de una pareja basados en criterios que fomentan las relaciones de poder y no de igualdad entre los adolescentes. Su principal aportación es el diseño de una metodología concreta de socialización para prevenir este tipo de comportamientos agresivos basados en el género desde la adolescencia. Esta metodología está basada en el modelo educativo de las Comunidades de Aprendizaje, adaptando sus premisas a la educación en valores.
Se muestran resultados de una investigación cualitativa del Programa Daphne II de la Comisión Europea, dirigida por la Universidad de Zaragoza. En España, se llevó a cabo en cinco IES y un grupo scout acerca de los modelos de atracción y elección que tienen las y los adolescentes y cómo estos influyen en sus relaciones personales y en el empleo de la violencia de género dentro de las mismas. Se muestra la evidencia de la existencia de modelos de atracción y elección de una pareja basados en criterios que fomentan las relaciones de poder y no de igualdad entre los adolescentes. Su principal aportación es el diseño de una metodología concreta de socialización para prevenir este tipo de comportamientos agresivos basados en el género desde la adolescencia. Esta metodología está basada en el modelo educativo de las Comunidades de Aprendizaje, adaptando sus premisas a la educación en valores.
Leer menos