Modelos de autoconcepto y rendimiento : el 'Self Description Questionnaire I'
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1992Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1992, v. 10 ; p. 133-163Abstract:
En el presente trabajo y a través del análisis factorial hemos estudiado las hipótesis referentes a la estructura del autoconcepto, llegando a la conclusión de que tal constructo es multidimensional (más dimensiones y más independientes a medida que aumenta la edad del niño), la coordinación de los elementos de la estructura (dimensiones) responde a una organización jerárquica y, finalmente, es un constructo con identidad propia y, por tanto diferenciable de otros constructos próximos, como el rendimiento académico. Se ha utilizado el análisis multirasgo -multimétodo con el propósito de comprobar los coeficientes de fiabilidad y validez del SQD.
En el presente trabajo y a través del análisis factorial hemos estudiado las hipótesis referentes a la estructura del autoconcepto, llegando a la conclusión de que tal constructo es multidimensional (más dimensiones y más independientes a medida que aumenta la edad del niño), la coordinación de los elementos de la estructura (dimensiones) responde a una organización jerárquica y, finalmente, es un constructo con identidad propia y, por tanto diferenciable de otros constructos próximos, como el rendimiento académico. Se ha utilizado el análisis multirasgo -multimétodo con el propósito de comprobar los coeficientes de fiabilidad y validez del SQD.
Leer menos