Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autoconcepto en niños con y sin dificultades de aprendizaje : relevancia de la variable edad en la relación entre dificultades y niveles de autoconcepto

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4787
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González García, Julio Antonio; Núñez Pérez, José Carlos
Date:
1993
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1993, v. 11 ; p. 61-84
Abstract:

El objetivo inicial de esta investigación ha sido estudiar si el autoconcepto de los niños con dificultades de aprendizaje es significativamente distinto al de los niños con rendimiento normal. Los resultados obtenidos indican que: 1) mientras que sobre los 8 años no existen diferencias significativas entre los autoconceptos de los niños con y sin dificultades de aprendizaje, a la edad de los 11-12 años los niños con dificultades de aprendizaje tiene autoconceptos (general, académico, social y físico) significativamente inferiores que los niños sin dificultades de aprendizaje; 2) todas las dimensiones que conforman el autoconcepto presentan un descenso generalizado en sus niveles a medida que el niño aumenta en edad, tanto en alumnos con dificultades de aprendizaje como en alumnos que no tienen dificultades; sin embargo, el descenso es muy superior en los niños con dificultades de aprendizaje. Estos resultados son analizados en función de los supuestos de la teoría del 'desamparo aprendido'.

El objetivo inicial de esta investigación ha sido estudiar si el autoconcepto de los niños con dificultades de aprendizaje es significativamente distinto al de los niños con rendimiento normal. Los resultados obtenidos indican que: 1) mientras que sobre los 8 años no existen diferencias significativas entre los autoconceptos de los niños con y sin dificultades de aprendizaje, a la edad de los 11-12 años los niños con dificultades de aprendizaje tiene autoconceptos (general, académico, social y físico) significativamente inferiores que los niños sin dificultades de aprendizaje; 2) todas las dimensiones que conforman el autoconcepto presentan un descenso generalizado en sus niveles a medida que el niño aumenta en edad, tanto en alumnos con dificultades de aprendizaje como en alumnos que no tienen dificultades; sin embargo, el descenso es muy superior en los niños con dificultades de aprendizaje. Estos resultados son analizados en función de los supuestos de la teoría del 'desamparo aprendido'.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; concepto de sí mismo; rendimiento; dificultad de aprendizaje; edad; niño; teoría del aprendizaje; enseñanza primaria
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.