Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ingresos, nivel educativo y situación laboral : un análisis de diferencias individuales y regionales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45954
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González García, Vanessa del Pino; Dávila Quintana, Carmen Delia
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 439-449
Abstract:

Para estimar el efecto que la educación tiene sobre los ingresos se estiman modelos multinivel y se considera su impacto desde una triple vertiente: la individual, medida a través del máximo nivel de estudios alcanzado por la persona principal del hogar; la del propio hogar, aproximada mediante el número de universitarios y analfabetos del mismo; y la regional, a través del porcentaje de adultos con estudios superiores de la comunidad autónoma de residencia del hogar. La fuente de datos utilizada para el estudio es la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (cuyo año de referencia es 2004) representativa a nivel NUTS 2 (Comunidades Autónomas en España). Al análisis de la existencia de diferencias individuales en los ingresos equivalentes del hogar se añade el de posibles diferencias regionales a través de la estimación del modelo multinivel.

Para estimar el efecto que la educación tiene sobre los ingresos se estiman modelos multinivel y se considera su impacto desde una triple vertiente: la individual, medida a través del máximo nivel de estudios alcanzado por la persona principal del hogar; la del propio hogar, aproximada mediante el número de universitarios y analfabetos del mismo; y la regional, a través del porcentaje de adultos con estudios superiores de la comunidad autónoma de residencia del hogar. La fuente de datos utilizada para el estudio es la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (cuyo año de referencia es 2004) representativa a nivel NUTS 2 (Comunidades Autónomas en España). Al análisis de la existencia de diferencias individuales en los ingresos equivalentes del hogar se añade el de posibles diferencias regionales a través de la estimación del modelo multinivel.

Leer menos
Materias (TEE):
condiciones económicas; ingresos; mercado laboral; economía de la educación; relación empleo-formación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.