Impacto del clima y la satisfacción laboral sobre el rendimiento de profesores universitarios
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...Education Level:
Document type:
Actas y ponenciasEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 419-427Abstract:
Se aborda el análisis de las relaciones entre el clima organizacional, la satisfacción laboral y los resultados, en los equipos de trabajo formados por profesores y o investigadores que trabajan en departamentos de distintas universidades. Para lograr el objetivo descrito se procedió a la aplicación de un instrumento validado (Chiang 2004) para medir las variables, clima organizacional, satisfacción laboral y resultados del trabajo en las universidades, en una muestra española y otra chilena. Los resultados del estudio estadísticamente significativos confirman las relaciones entre las tres variables e indican que en la muestra española, en los departamentos donde existe un mayor número de capítulos de libros publicados, los profesores perciben una mayor presión laboral. Y en los departamentos donde los profesores están satisfechos con su universidad y con las posibilidades de continuar su formación, existe una mayor asistencia a seminarios. En la muestra chilena los resultados obtenidos muestran que en los departamentos donde existe un mayor número de titulaciones impartidas, los docentes tienen una percepción positiva de su libertad de cátedra y están satisfechos con su universidad. Donde hay mas publicaciones de libros y artículos, los profesores tienen una relación positiva con la satisfacción con su departamento.
Se aborda el análisis de las relaciones entre el clima organizacional, la satisfacción laboral y los resultados, en los equipos de trabajo formados por profesores y o investigadores que trabajan en departamentos de distintas universidades. Para lograr el objetivo descrito se procedió a la aplicación de un instrumento validado (Chiang 2004) para medir las variables, clima organizacional, satisfacción laboral y resultados del trabajo en las universidades, en una muestra española y otra chilena. Los resultados del estudio estadísticamente significativos confirman las relaciones entre las tres variables e indican que en la muestra española, en los departamentos donde existe un mayor número de capítulos de libros publicados, los profesores perciben una mayor presión laboral. Y en los departamentos donde los profesores están satisfechos con su universidad y con las posibilidades de continuar su formación, existe una mayor asistencia a seminarios. En la muestra chilena los resultados obtenidos muestran que en los departamentos donde existe un mayor número de titulaciones impartidas, los docentes tienen una percepción positiva de su libertad de cátedra y están satisfechos con su universidad. Donde hay mas publicaciones de libros y artículos, los profesores tienen una relación positiva con la satisfacción con su departamento.
Leer menos