Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La inversión en capital humano investigador : el caso de los estudios de doctorado en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45951
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Canal Domínguez, Juan Francisco; Muñiz Pérez, Manuel Antonio
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 409-418
Abstract:

Se analiza la situación de los doctores españoles a través de la Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología, 2006, de la cual se desprenden conclusiones relevantes a la hora de diseñar los futuros cursos de doctorado. Partiendo de los datos obtenidos en dicha encuesta se ha realizado una radiografía de la situación profesional de los doctores en España. Como conclusiones mas relevantes pueden destacarse: la tendencia creciente en los costes que tiene que afrontar un programa de doctorado; su alta empleabilidad aunque con una doble valoración en la percepción del desempeño profesional (sobrecualificación combinada con elevada satisfacción); la poca rentabilidad y perspectivas laborales de la carrera investigadora y finalmente la escasa movilidad de los doctores. Así mismo se propone un modelo logit anidado cuya estimación permitirá conocer cuáles son las variables que determinan la probabilidad de que un individuo elija una determinada opción o carrera profesional.

Se analiza la situación de los doctores españoles a través de la Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología, 2006, de la cual se desprenden conclusiones relevantes a la hora de diseñar los futuros cursos de doctorado. Partiendo de los datos obtenidos en dicha encuesta se ha realizado una radiografía de la situación profesional de los doctores en España. Como conclusiones mas relevantes pueden destacarse: la tendencia creciente en los costes que tiene que afrontar un programa de doctorado; su alta empleabilidad aunque con una doble valoración en la percepción del desempeño profesional (sobrecualificación combinada con elevada satisfacción); la poca rentabilidad y perspectivas laborales de la carrera investigadora y finalmente la escasa movilidad de los doctores. Así mismo se propone un modelo logit anidado cuya estimación permitirá conocer cuáles son las variables que determinan la probabilidad de que un individuo elija una determinada opción o carrera profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
doctorado; relación empleo-formación; economía de la educación; mercado laboral; cualificación profesional; cualificación para el empleo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.