Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valoración de la condición física saludable en adultos (y II) : fiabilidad, aplicabilidad y valores normativos de la batería AFISAL-INEFC

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45029
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (4.495Mb)
Catalán (3.929Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Guisado, Ferran Agustí; Valenzuela, Ariel; Gusi Fuertes, Narcís; Nácher Roig, Sandra; Gallardo Pérez, Isabel
Date:
1998
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 1998, n. 54, cuarto trimestre ; p. 54-65
Abstract:

Se describen los estudios de fiabilidad y aplicabilidad, así como de obtención de valores normativos, de la batería de valoración de la condición física saludable para adultos AFISAL-INEFC (Rodríguez et al. 1995a-c, 1998). El objetivo del primer estudio fue determinar la fiabilidad test-retest intraobservador de las pruebas que componen la batería y su aplicabilidad en condiciones de campo. A tal efecto, la batería fue aplicada en dos ocasiones en un intervalo de 15 días a 30 adultos sanos (10 hombres y 20 mujeres, de 18 a 30 años de edad). La batería completa fue administrada a razón de 6 sujetos en 60 minutos por examinador. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre la primera y la segunda realización de las pruebas y los índices de fiabilidad test-retest intraobservador pueden considerarse aceptables para pruebas de campo. No se produjeron accidentes ni aparecieron síntomas físicos relevantes en ningún sujeto durante o con posterioridad a la realización de las pruebas. En consecuencia, las pruebas de condición física de la batería AFISAL-INEFC de valoración de la condición física saludable pueden considerarse razonablemente fiables y aplicables en población adulta sana. El objetivo del segundo estudio fue determinar los valores normativos de las pruebas que componen la batería. Mediante un muestreo por accesibilidad, se evaluaron 238 sujetos sanos utilizando el mismo protocolo. Se establecieron seis grupos según edad para cada sexo. Para la elaboración de los haremos se establecieron 5 categorías para cada grupo de edad y sexo, calculándose los intervalos correspondientes a cada categoría en base a las puntuaciones 'z' de cada variable. Como conclusión, hasta disponer de un estudio de mayor alcance basado en una muestra más amplia y seleccionada en forma aleatoria, parece adecuado utilizar los resultados del presente estudio como datos normativos de referencia provisionales para valorar la condición física saludable mediante la batería AFISAL-INEFC en población catalana adulta.

Se describen los estudios de fiabilidad y aplicabilidad, así como de obtención de valores normativos, de la batería de valoración de la condición física saludable para adultos AFISAL-INEFC (Rodríguez et al. 1995a-c, 1998). El objetivo del primer estudio fue determinar la fiabilidad test-retest intraobservador de las pruebas que componen la batería y su aplicabilidad en condiciones de campo. A tal efecto, la batería fue aplicada en dos ocasiones en un intervalo de 15 días a 30 adultos sanos (10 hombres y 20 mujeres, de 18 a 30 años de edad). La batería completa fue administrada a razón de 6 sujetos en 60 minutos por examinador. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre la primera y la segunda realización de las pruebas y los índices de fiabilidad test-retest intraobservador pueden considerarse aceptables para pruebas de campo. No se produjeron accidentes ni aparecieron síntomas físicos relevantes en ningún sujeto durante o con posterioridad a la realización de las pruebas. En consecuencia, las pruebas de condición física de la batería AFISAL-INEFC de valoración de la condición física saludable pueden considerarse razonablemente fiables y aplicables en población adulta sana. El objetivo del segundo estudio fue determinar los valores normativos de las pruebas que componen la batería. Mediante un muestreo por accesibilidad, se evaluaron 238 sujetos sanos utilizando el mismo protocolo. Se establecieron seis grupos según edad para cada sexo. Para la elaboración de los haremos se establecieron 5 categorías para cada grupo de edad y sexo, calculándose los intervalos correspondientes a cada categoría en base a las puntuaciones 'z' de cada variable. Como conclusión, hasta disponer de un estudio de mayor alcance basado en una muestra más amplia y seleccionada en forma aleatoria, parece adecuado utilizar los resultados del presente estudio como datos normativos de referencia provisionales para valorar la condición física saludable mediante la batería AFISAL-INEFC en población catalana adulta.

Leer menos
Materias (TEE):
salud; ejercicio; deporte; resultado de investigación; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.