Michel Foucault, pensador, intelectual específico y profesor universitario comprometido
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Aula abierta. 2005, n. 86, Diciembre; p. 75-86Abstract:
En este artículo tratamos de acercamos a uno de los personajes más notables e influyentes del pasado siglo: Michel Foucault, filósofo, psicólogo, escritor, periodista y, ante todo y sobre todo, profesor universitario. Michel Foucault es un personaje ciertamente poliédrico: activista político, historiador (de la locura, de la clínica, de la prisión, de la sexualidad), arqueólogo (del saber), analista (del discurso y de las relaciones de poder), psicólogo (genealogía de la subjetividad) y filósofo: filósofo de la modernidad... y de la postmodernidad, filósofo estructuralista... y postestructuralista, filósofo del poder... y del sujeto. Estas páginas son un intento de arrojar algo de luz al misterio Foucault, presentándolo como un pensador (problematización como método foucaltiano), como un intelectual (específico), como un militante (político) y, fundamentalmente, como un (profesor) universitario. Lo que pretendemos en este artículo, en definitiva, es ofrecer algunas claves para interpretar la obra de un autor extraordinariamente fértil para el ámbito de la educación.
En este artículo tratamos de acercamos a uno de los personajes más notables e influyentes del pasado siglo: Michel Foucault, filósofo, psicólogo, escritor, periodista y, ante todo y sobre todo, profesor universitario. Michel Foucault es un personaje ciertamente poliédrico: activista político, historiador (de la locura, de la clínica, de la prisión, de la sexualidad), arqueólogo (del saber), analista (del discurso y de las relaciones de poder), psicólogo (genealogía de la subjetividad) y filósofo: filósofo de la modernidad... y de la postmodernidad, filósofo estructuralista... y postestructuralista, filósofo del poder... y del sujeto. Estas páginas son un intento de arrojar algo de luz al misterio Foucault, presentándolo como un pensador (problematización como método foucaltiano), como un intelectual (específico), como un militante (político) y, fundamentalmente, como un (profesor) universitario. Lo que pretendemos en este artículo, en definitiva, es ofrecer algunas claves para interpretar la obra de un autor extraordinariamente fértil para el ámbito de la educación.
Leer menos